El proceso de pago de la compensación a los transportistas por el alza del precio de la gasolina extra y ecopaís empezó este jueves, 27 de junio del 2024. Así lo afirmó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el cual estableció un portal web para que los beneficiarios puedan registrarse y acceder a su compensación.

El día anterior, el presidente Daniel Noboa oficializó el esquema de estabilización de precios de las gasolinas extra y ecopaís mediante el Decreto Ejecutivo 308, en el que se determinó que a partir de las 00:00 del viernes 28 de junio comience a regir el nuevo precio de $ 2,72 en ambas gasolinas.

Nuevo precio de $ 2,722 de las gasolinas extra y ecopaís entrará en vigencia desde el viernes 28 de junio

Por esa razón, desde este jueves se procedió con la acreditación de las compensaciones a los beneficiarios que ya se registraron e inscribieron sus cuentas bancarias en el portal web https://www.obraspublicas.gob.ec/. El pago se diferencia según el volumen promedio de galones que consumen los tres transportes beneficiados: taxis, mototaxis y camionetas regularizados.

Publicidad

Carlos Brunis, presidente de transportistas de Pichincha, aseguró que los taxistas de esta provincia ya comenzaron a recibir la compensación en sus cuentas bancarias. Así fue el caso de uno de los beneficiarios del taxismo que recibió este jueves, 27 de junio, una acreditación de $ 40,09.

Compensación a taxista por el alza de gasolinas extra y ecopaís. Foto: Cortesía: Carlos Brunis

Asimismo, el pasado 25 de junio, el Gobierno emitió el Decreto Ejecutivo 306, que dejó en firme la compensación ofrecida a los dueños de taxis, tricimotos y camionetas por el alza de los precios de las gasolinas extra y ecopaís.

Está previsto que los taxistas reciban una compensación económica de unos $ 40 mensuales; las tricimotos, $ 23; y las camionetas de transporte mixto, $ 37 cada mes. El monto de compensación corresponde al valor del incremento, que será de $ 0,257 por el número de galones consumidos en promedio en estas tres modalidades de transporte.

Publicidad

Los volúmenes de consumo por aplicar para determinar el monto de la transferencia monetaria son, para taxis, 156 galones de gasolina; tricimotos, 90 galones; y las camionetas de transporte mixto, 145 galones.

En caso de ser beneficiario y no haber alcanzado a registrarse, los transportistas tendrán un plazo de tres meses más para acceder a esta compensación; además, el pago será en retroactivo. El cierre mensual se realizará el 24 de cada mes.

Publicidad

No obstante, en la página de registro del Ministerio de Transporte se detalla que, “en caso de no tener registrada una cuenta bancaria, lo debe hacer hasta máximo el 16 de cada mes; de lo contrario, el monto de compensación se verá reflejado en el mes siguiente”. (I)