En el 2024, las exportaciones ecuatorianas no petroleras no mineras hacia Estados Unidos alcanzaron los $ 4.584 millones, y las de mayor crecimiento fueron las de cacao en grano y las frutas.
Publicidad
Mientras que el camarón y el banano mantuvieron un desempeño sólido con aumentos importantes en términos de divisas. Las flores fueron el único sector en retroceso, con una caída del 2 % en valor y volumen.
Estos son los cinco principales productos ecuatorianos que exporta Ecuador a Estados Unidos, sin contar el petróleo. Desde el sábado 5 de abril, todos los productos que ingresen al mercado norteamericano tendrán un arancel adicional. Para Ecuador se fijó un 10 %.
Según el análisis y los datos de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), en conjunto, el año pasado reflejó un desempeño positivo de la relación comercial con Estados Unidos, impulsado por la diversificación de mercados para el camarón, que provocó el incremento del 7 % en este destino.
Ahora se analizan los impactos y las opciones para revertir la situación, dentro de un esquema adoptado por el presidente Donald Trump a nivel mundial.
1. Camarón
El principal producto de exportación a Estados Unidos es el camarón: se exportó por $ 1.546 millones en el 2024. Este mercado es el segundo más importante para el camarón ecuatoriano en general; concentra entre el 18 % y el 20 % de sus exportaciones totales.
Publicidad
Los competidores de Ecuador también deberán pagar aranceles y más altos:
- India, 26 %
- Indonesia, 32 %
- Vietnam, 46 %
- Tailandia, 36 %
Aunque la medida impuesta a Ecuador es menos severa en relación con otros países competidores, la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) considera esencial monitorear de manera continua cómo estas tarifas podrían afectar el consumo de camarón en el mercado estadounidense, así como la reacción de competidores que pueden desviar su atención a otros mercados a los que el camarón ecuatoriano exporta en la actualidad.
Publicidad
En 2024, Estados Unidos ya impuso aranceles a empresas exportadoras de camarón ecuatoriano, pero debido a los resultados de una investigación por dumping y subsidios que inició el 25 de octubre del 2023. El Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso aranceles solo por el caso de subsidios para las empresas Santa Priscila del 3,57 %, Songa a 4,41 % y para las demás empresas exportadoras a 3,78 %.
2. Banano y plátano
Ecuador exportó banano y plátano por $ 651 millones al mercado estadounidense el año pasado. El producto paga 0 % de arancel y ahora estará gravado con 10 % de arancel.
La Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) indicó que la medida tiene un impacto tanto para Ecuador como para Colombia, Guatemala y Costa Rica —los principales competidores en el mercado estadounidense—, que están sujetos a la misma tarifa mínima del 10 %, e incluso aquellos países que cuentan con acuerdos comerciales vigentes. “En este contexto, todos operan bajo condiciones arancelarias equiparables”.
3. Cacao en grano
Ante los precios récord que ha alcanzado el cacao, las exportaciones hechas por Ecuador a Estados Unidos se duplicaron en ingresos en el 2024 al llegar a $ 484 millones.
Publicidad
El cacao en grano es uno de los productos que Fedexpor indica que tienen el 0 % de arancel para ingresar a ese mercado, y ahora pasará a un 10 %.
4. Flores
Las exportaciones de flores ecuatorianas a Estados Unidos llegaron a $ 333 millones en el 2024. La Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores) indicó que para Ecuador “la tarifa promedio va a ser del 10 % a todos los productos, incluyendo las flores. En Colombia es el mismo caso (10 %)”. La flor colombiana compite con la ecuatoriana.
Y destacó que esta situación se puede revertir: si el promedio de Ecuador en términos arancelarios va bajando en los próximos días, semanas, meses, las acciones del Gobierno norteamericano van a ser las mismas; es decir, van a aplicar una baja. Si es que en lugar de hacer eso Ecuador sube, la tarifa promedio también va a subir, explicó el gremio.
El arancel a este producto es de 6,8 %, por lo que pasaría a sumarse un 10 % adicional.
5. Frutas
Lo que Ecuador le exporta a Estados Unidos en frutas representa $ 211 millones. En este rubro entran varios productos y al arancel de cada uno se le adicionará 10 %, de acuerdo con el nuevo esquema impuesto por el presidente Trump. (I)