Publicidad
Perú cerró temporalmente su mercado para la pitahaya ecuatoriana. Productores dicen que no habrá impacto, porque la fruta que se cosecha ahora se va a EE. UU.
Según Agrocalidad, la medida responde al hallazgo de agroquímicos no permitidos en un lote de pitahaya.
Estas compañías son del sector 'retail' (3), productoras de camarón (2), gasolineras (2), telecomunicaciones (1), distribución de bebidas (1) y salud (1).
El sector exportador aseguró que Agrocalidad detectó, preliminarmente, entre 7.000 y 10.000 hectáreas que en un año cambiaron de plátano a cacao.
Cerca de 1 millón de ecuatorianos viven en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut. Empresas de alimentos procesados buscan aprovechar su alto poder adquisitivo.
Por primera vez Alimentos Real se vende en Punta Arenas, al sur de Chile, en las perchas del supermercado Rofil. La marca también está en Perú y Costa Rica.
Perú ofrece su TLC con EE. UU. y la ruta directa a China para atraer exportaciones e inversiones ecuatorianas. Ya hay empresas locales que se benefician.
En visita oficial del presidente Daniel Noboa se anunció la ampliación de mercado para productos ecuatorianos.
El camarón encabeza el listado. En el 2024 por este producto ingresó a Ecuador $ 3.235 millones.
Regiones como la UE y Rusia han incrementado su importación de banano en más de 3,5 millones de cajas hasta mayo de 2025 comparado con 2024.
El banano debe ingresar por el estrecho de Ormuz para llegar a países como Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, entre otros.
La suspensión se daría por el Régimen 21, creado en 2012 para facilitar la importación de materias primas destinadas a la producción de carnes para exportación
Delegación se reunió este domingo con sectores productivos. Mercado emiratí es de 10,5 millones de habitantes con un PIB per cápita de $ 49.000.
Petroecuador indica que pozos no se han apagado hasta la fecha y las exportaciones no se han afectado.
Gremio espera que se levanten cifras actualizadas del sector y que se permitan nuevas siembras por el alza de la demanda interna y externa.
Exportaciones ecuatorianas siguen en crecimiento hasta abril del 2025, pero conflicto en Oriente podría debilitar esta dinámica.
Ministerio de Producción se pronunció luego que gremios aseguraron que se negocia con EE. UU. la importación de maíz y carnes de pollo y cerdo desde ese país.
Cuatro organizaciones advierten que negociación de arancel con EE. UU. “ha implicado hacer concesiones extraordinarias”.
Estudio analiza las limitaciones que han impedido que inversión privada compense el ajuste de la inversión pública, luego del fin del 'boom' de materias primas.
Conflicto entre Israel e Irán genera esta subida, según directivo de los distribuidores de combustible.