Contecon Guayaquil, la administradora del puerto marítimo Simón Bolívar de Guayaquil, logró un nuevo récord histórico al movilizar 14.000 contenedores en siete días -del 1 al 7 de septiembre del 2025-.
Así superó su anterior marca de 13.200 contenedores semanales, señaló este lunes 22 de septiembre el nuevo CEO de Contecon Jesús Cáceres, durante el recibimiento simbólico del contenedor número 14.000 en las instalaciones de la terminal, en el sur de Guayaquil.
Cáceres, quien está en el cargo desde hace cuatro meses, resaltó que este incremento en movilización de contenedores se debe en gran parte a las inversiones en infraestructura y tecnología que se han realizado en la terminal, algunas en alianza con sus clientes, como la bodega fría en la que se invirtieron $ 3,5 millones y que desde su apertura, en enero pasado, ha permitido que se movilicen más de 3 millones de cajas de fruta.
Publicidad
Esto, a lo que Cáceres denominó una revolución logística, también se ha reflejado en la reducción de los tiempos de espera para sus clientes. El directivo recordó que en los 18 años que Contecon lleva administrando la terminal portuaria ha invertido más de $ 390 millones.
Mientras, Fohodil Galeas, chief Commercial Officer de Contecon, destacó que la terminal se ha afianzado como la número 1 en importaciones del país.
En ese contexto, por ejemplo, Cáceres aseguró que actualmente el 59 % de las importaciones de Asia pasan por la terminal administrada por Contecon.
Publicidad
Sobre el nuevo récord, Galeas dijo que el movimiento promedio normal para una semana es de entre 10.000 y 10.500. Incluso se prevé que en las próximas semanas se generen movimientos mayores que hagan que la terminal vuelva a romper nuevos récord de movimiento de carga.
“Lo sorprendente de esto es que sucede antes de llegar al pico de importaciones del año que es en los meses de octubre y noviembre, que es donde vienen las importaciones para las fiestas, para Navidad, entonces es posible que en octubre y noviembre tengamos más movimiento”, señaló Galeas.
Publicidad
Y explicó que lo que además contribuyó a este récord es que varias naves llegaron juntas, en la semana 36 -del 1 al 7 de septiembre-, y al ser Contecon la terminal con el muelle más largo de la región, con 1.600 metros de longitud, permitió que atraquen naves que venían fuera de proforma o de itinerario.
Inversión de $ 10 millones en ZEDE
En tanto, Cáceres adelantó que la próxima inversión importante que hará Contecon es la implementación de la Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE).
Se invertirán $ 10 millones en la construcción de este espacio. Los trabajos están programados para que se inicien a comienzos del 2026. “Vamos a mejorar, a aumentar la eficiencia logística de nuestros clientes, a la vez que vamos a reducir su tiempo de respuesta al mercado”, aseguró.
Y añadió que la ZEDE está llamada a convertirse en un hub regional para que los clientes de Contecon puedan ir a nuevos mercados.(I)
Publicidad