Publicidad
Préstamo fue otorgado a inicios de este mes y el objetivo es convertir al puerto en la mayor terminal de contenedores marítimos de América Latina.
La droga estaba camuflada en una carga que pretendía salir del puerto de Guayaquil hacia Alemania.
Los aprehendidos fueron vinculados con un decomiso de droga que se realizó en septiembre del 2020.
La empresa, una de las diez más grandes a escala mundial, llega por primera vez a Ecuador al Puerto Marítimo de Guayaquil.
La carga decomisada puede representar 8 millones de dólares a nivel nacional y 278 millones de dólares en el exterior.
Varias ejecutivas y lideresas de gremios compartieron sus experiencias desde sus diferentes sectores en un foro que organizó el Terminal Portuario de Guayaquil.
Terminal Portuario de Manta aún no ha recibido oficialización por parte de la APM sobre si acepta o no la propuesta.
Exdirigentes de esta entidad quieren conocer si hay interés por privatizar esta área donde se descargan miles de toneladas de pesca que se procesa en Manta.
Este 'golpe' al narcotráfico lo dio la Policía en uno de los puertos marítimos de Guayaquil, este domingo 26 de febrero.
En enero arribaron a Manta seis cruceros, y hasta abril próximo se espera la llegada de cinco navíos turísticos más.
Esta cifra significó un incremento del 53 %, de la importación, exportación y trasbordo de autos en relación al 2021.
El sector exporta mensualmente un aproximado de 35.000 toneladas métricas de cacao y sus derivados, generando más de $ 1.000 millones.
En un comunicado, directivos de TPM indican que la inacción de una exfuncionaria de APM retrasó obras de inversión en el puerto mantense.
El servicio es brindado por la naviera CMA-CGM. En la ruta está incluida la Terminal Portuaria de Guayaquil.
Cuestionamientos por proceso de delegación se mantienen, mientras representantes de empresa que tiene delegación indican que resultados se verán tras diez años.
En 2018 tuvo asignaciones por $ 3,7 millones, recursos que en 2021 disminuyeron a $ 3 millones y que este año subió apenas a $ 3,2 millones.
Estos equipos ya se usan en terminales del exterior, como una herramienta para combatir al narcotráfico. En el país se dispuso su instalación desde este 2022.
Por las fronteras de Esmeraldas, Sucumbíos y El Oro entran toneladas de droga al Ecuador. Se dirigen a través de la red vial hacia los puertos principales.
Agentes antinarcóticos y fiscales se quejan de la actuación de varios jueces.
Un exoperador portuario, que se negó a ser reclutado por los grupos narcodelictivos, nos dio su testimonio.