Como un logro para Ecuador califica el director del Servicio Nacional de Aduanas (Senae), Iván Rosero, la sentencia favorable en la última instancia en el juicio de acción de protección que inició la empresa Payless para el cobro de $ 42 millones.

La empresa presentó una demanda en la que argumentaba exceso en el techo arancelario en 916 liquidaciones aduaneras prescritas entre 2012 y 2018.

“Este fallo a favor del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador es un logro para todos los ecuatorianos, ya que evitamos el pago indebido de más de $ 42 millones por 916 liquidaciones aduaneras que se encontraban prescritas al momento de la presentación de la demanda”, indicó Rosero.

Publicidad

El director del Senae comentó que la sentencia de primera instancia afectaba directamente a la industria nacional, puesto que se cuestionaba la correcta interpretación y aplicación de las políticas aduaneras vigentes en el país.

De acuerdo con el funcionario, este fallo también refleja “un voto de confianza en la justicia, ya que en el viejo Ecuador se perdió en primera instancia, pero mediante la implementación de estrategias de defensas especializadas” lograron el resultado favorable.

Antecedentes del caso, según el Senae:

La empresa transmitió 916 declaraciones aduaneras de 2012 a 2018 por conceptos de aranceles mixtos (ad valorem y específico). Dichas liquidaciones se encontraban plenamente pagadas y jamás fueron sujetas a ningún reclamo administrativo de pago indebido o algún recurso de revisión.

Publicidad

Tampoco se intentó en sede judicial plantear alguna acción contenciosa tributaria objetiva, subjetiva o de pago indebido para que se revise cualquiera de las 916 liquidaciones.

Sin embargo, el 9 de noviembre del 2023, “sorprendentemente” la compañía presentó una acción de protección que recayó ante el Tribunal de Garantías Penales en Guayaquil. La causa judicial constitucional fue signada con el n.º 09901-2023-00281.

Publicidad

Luego, el 21 de noviembre de ese mismo año, en audiencia de acción de protección, el Tribunal de Garantías Penales, ejerciendo facultades constitucionales, resolvió declarar con lugar la demanda a favor de Payless y, tres días después, es decir, el 24 de noviembre, notificaron la sentencia.

No obstante, el 28 de febrero de este año, Senae logró que se revoque el fallo y se acepte la apelación dejando sin efecto y sin valor lo resuelto por el Tribunal Penal. Además, ofició al Consejo de la Judicatura para que se inicie los procesos disciplinarios en contra de los jueces que resolvieron otorgar “vida jurídica a 916 liquidaciones prescritas, por el ministerio de la ley, y la consecuente devolución de más $ 42 millones”. (I)