César Rodríguez, representante de los empleadores en el Consejo Directivo del IESS, asegura que en salud hay liquidez de apenas $ 20 millones. Esta cantidad no alcanza para cubrir el déficit que debe llenar cada mes y que asciende a $ 58 millones. Pide al Gobierno comprometerse a pagar la deuda de salud. Si no lo hiciera, el IESS podría tener que deshacer inversiones que están de momento ganando intereses y que no son susceptibles de hacerse líquidas de manera inmediata. La otra opción es empezar a deber a ciertos proveedores, como los prestadores de salud externos.