La jubilación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social es una de las opciones que tienen sus afiliados cuando culminan su vida profesional.
Dependiendo del cumplimiento de ciertos criterios, los afiliados pueden acceder a una pensión vitalicia que les permita cumplir con sus necesidades.
Para determinar la pensión por recibir, el IESS expresa en su sitio web que se calcula el promedio de los cinco años de mejores sueldos sobre los cuales se aportó. Esto se multiplica por un coeficiente que va aumentando de acuerdo a los años de aportación.
Publicidad
Cuánto reciben depende del tiempo que el afiliado realizó aportes mensuales a la seguridad social, y está basado en porcentajes del salario básico unificado (SBU) para asegurarse de que los mínimos y máximos aumenten junto con la remuneración mínima.
Esta es la edad que se requiere en Ecuador para jubilarse
Edad | Imposiciones | Años de aportación |
---|---|---|
Sin límite de edad | 480 imposiciones o más | 40 o más |
60 años o más | 360 imposiciones o más | 30 o más |
65 años o más | 180 imposiciones o más | 15 o más |
70 años o más | 120 imposiciones o más | 10 o más |
En caso de haber alcanzado la edad de jubilación, pero no los años de aportación, el IESS señala que se puede afiliar como “voluntario o independiente bajo su propio RUC y seguir aportando los meses que faltan para el cumplimiento de las condiciones”. (I)