Una parte del techado del coliseo Ricardo Plaza Bastidas colapsó debido al fuerte sismo que se registró la mañana del viernes en Esmeraldas.
La estructura cedió ante el fuerte movimiento telúrico y quedó en el piso como si estuviera en proceso de demolición.
Hace dos años, una parte del coliseo ya se había afectado y este viernes terminó de ceder la otra parte del techado.
Publicidad
El coliseo ya no era ocupado para entrenamientos debido al riesgo que representaba.
Los vecinos esperan que este coliseo se pueda reconstruir debido a que fue un escenario que era usado para lucha, básquet y otros deportes.
Hasta la tarde de este sábado se contaban 37 bienes públicos afectados por el sismo.
Publicidad
Esmeraldas:
-7 edificios públicos afectados (edificios 1, SIS ECU 911 Esmeraldas por caída de mampostería, Universidad Vargas Torres con presencia de fisuras, edificio de Los Militares colapsó parte frontal, edificio de la Prefectura, CAC Esmeraldas, oficinas Miduvi con daños).
Publicidad
-10 postes de luz, 5 cables de energía eléctrica colapsados. La refinería de Esmeraldas con afectaciones en hornos y equipos, 9 agencias de negocio de CNEL y Comando de la Subzona Esmeraldas afectados.
Muisne:
-2 bienes públicos afectados (infraestructuras municipales).
Las cifras de daños que ha presentado la Secretaría de Gestión de Riesgos indica que hay 854 personas y 267 viviendas afectadas.
Publicidad
Este nuevo balance de la tarde de este sábado registra un impacto mayor al que se tenía hasta la noche de ayer.
Dentro de las cifras se indica que hay 32 personas que resultaron heridas, no hay personas fallecidas.
El sismo de magnitud de 6,1 fue sentido en 56 cantones, 10 provincias, en la provincia de Esmeraldas, de manera muy fuerte en el cantón Esmeraldas, de manera fuerte en Eloy Alfaro, Atacames, Muisne, Quinindé, Rioverde y San Lorenzo.
Además, se reportó que de manera moderada se sintió en los cantones de las provincias de Manabí y Guayas; y de manera leve en los cantones de Santo Domingo de Los Tsáchilas, Los Ríos. (I)