Esmeraldas
Agilidad en los procesos de atención gubernamental para los damnificados por el sismo de magnitud 6,1 fue el principal pedido en la marcha del 1 de mayo de Esmeraldas.
Con pancartas y consignas, un grupo de afectados por los eventos naturales del 2022 y del 25 de abril anterior se unió al desfile de los trabajadores.
Publicidad
Enrique Valdez, del comité de damnificados, espera que el Gobierno coordine con las autoridades la reconstrucción o viviendas nuevas, entrega de los bonos de emergencia y arrendamiento.
Trabajadores de gremios sindicales que también sufrieron algún tipo de afectación de sus casas o de familiares por el sismo reciente pidieron apoyo. Elvira López, obrera del hospital del Seguro Social, quien al momento se encuentra en casa de familiares, fue parte de ellos.
Las autoridades académicas, docentes y estudiantes de la Universidad Luis Vargas Torres desfilaron con camisetas de color negro, por los daños en el 75 % de las edificaciones de este centro de enseñanza superior.
Publicidad
“Aunque en carpas, los alumnos recibirán clases presenciales y otros de forma virtual para no perder actividades académicas”, expresó Lenin Montaño, decano de la Facultad de Ingenierías.
El rector de la UTE|LVT, Girard Vernaza, espera la construcción del nuevo campus universitario en Nuevos Horizontes.
Publicidad
Se espera el informe de las unidades académicas que deben ser reparadas o destruidas.
Yasser Vera, presidente local del Frente Popular de Esmeraldas, cuestionó el veto presidencial al proyecto de ley de generación de rentas petroleras para Esmeraldas, Sucumbíos y Santa Elena, aprobado por mayoría por la Asamblea Nacional.
La provincia de Esmeraldas requiere rentas para atender infraestructura dañada, unidades educativas, soluciones habitacionales y obras básicas.
Patricio Quintero, del sindicato de operadores de la refinería de Esmeraldas, dijo que es saludable la declaratoria de emergencia de esta planta petrolera, que requiere mejoras en el área técnica operativa, algunas afectadas por el sismo reciente y falta de mantenimiento.
Publicidad
La marcha obrera en Esmeraldas fue sin contratiempos, únicamente que no permitieron la participación de activistas y militantes de Acción Democrática Nacional (ADN).
Por seguridad, el edificio de la Gobernación de Esmeraldas fue blindado con vallas metálicas y la presencia del Bloque de Seguridad en las calles, con unidades de transporte militar.
En Atacames, la movilización se realizó la tarde de este jueves por algunas calles de este balneario. (I)