Juntas del Pacífico es una comuna que está en la península de Santa Elena. No ha sido una comuna turística como otras localidades peninsulares que están al margen de la costa.

Los habitantes de esta localidad rural, que pertenece a la parroquia Simón Bolívar, se han dedicado por décadas a la agricultura. Unos trabajan en haciendas de la zona o siembran ciruelas y otros productos de ciclo corto para sostenerse.

Qué tendrá la Cárcel del Encuentro, que emulará estándares de centro penitenciario mexicano

Es una localidad de menos de 3.000 habitantes, donde los servicios han entrado de a poco, pero donde las oportunidades aún siguen siendo escasas para las nuevas generaciones, que deben migrar hacia Guayaquil.

Publicidad

Desde el año pasado, los habitantes conviven con el ir y venir de carros y trabajadores que entran a la construcción de la nueva cárcel que el Gobierno denominó del Encuentro.

La cárcel se construye en una zona de la provincia de Santa Elena. Foto: API

La cárcel se levanta en un área que el Ministerio de Agricultura cedió al SNAI. La prisión que construye el Gobierno está a unos cinco kilómetros de la comunidad, que tiene unas pocas tiendas de víveres y comedor.

Cuando comenzó la construcción, Luis Zaldumbide, director del Servicio Nacional de Personas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), dijo que la cárcel iba a estar a una distancia prudencial de la zona poblada.

Publicidad

La nueva cárcel de Santa Elena se empezó a construirse en junio y se anunció que estaría en unos 300 días, es decir, que para este mes de abril debía estar concluida.

Este nuevo centro penitenciario, sin embargo, no estará listo para este mes.

Publicidad

Días atrás, el presidente Daniel Noboa, en una entrevista en CNN, dijo que la cárcel estará lista en septiembre de este año. “Ya debería estar por septiembre de este año”, dijo Noboa al periodista Fernando Rincón.

Allí dijo que no es una cárcel que se la impulsó por el modelo de Nayib Bukele o Singapur, sino una respuesta al hacinamiento que hay.

La nueva cárcel del Encuentro podrá recibir a 800 presos. Foto: API

Este recinto carcelario tendrá capacidad para 800 personas que estarán repartidas en 5 pabellones de máxima seguridad.

El año pasado hubo un atentado con explosivos en la construcción que trastocó los planes. El SNAI indicó que fue un acto terrorista y que personas armadas y vestidas con prendas similares a los militares detonaron explosivos. El ataque con explosivos dejó un fallecido.

Publicidad

No hay datos actualizados del avance que hasta el momento tiene la cárcel. Sin embargo, la agencia API divulgó esta semana unas fotos sobre la obra. Desde el aire ya se ve el muro de concreto que rodea la cárcel. Además se observa dos pabellones con un avance significativo. Los otros cuatro pabellones ya se están construyendo , con diferentes porcentajes de avances.

Daniel Noboa: ‘Ellos van a estar donde se lo merecen, en la cárcel del encuentro’

El Gobierno indicó que habrá tres cercos de seguridad, cámaras para monitorear a cada reo en tiempo real y con inteligencia artificial.

Uno de los seis pabellones de la nueva cárcel que se construye. Foto: API

La inversión es de 52 millones de dólares, pero los detalles de la adjudicación no han sido publicados.

Meses atrás, el SNAI indicó que este centro no solo será el primero en su tipo en el país, sino que también establecerá nuevos estándares en la categorización de las personas privadas de libertad según su nivel de peligrosidad. (I)