Santo Domingo

Dos ríos desbordados, viviendas anegadas, automotores apagados en las calles y llamadas de emergencia fueron las novedades por el fuerte aguacero en La Concordia y Santo Domingo, este jueves, 17 de abril.

En videos aficionados en redes sociales y medios digitales se evidenció la magnitud de afectaciones por el agua acumulada en varios sectores de estas dos jurisdicciones, desde las 18:00 aproximadamente.

Publicidad

Las emergencias fueron en la calle Ambato, sector Pupusá, by pass Quevedo - Quito, sector Unitax, Santa Martha, sector 5, calle Gaspar de Villarroel, cooperativa de vivienda Pío XII, mercado 29 de Septiembre, cooperativas Ciudad Verde, Nueva República, y Los Unificados.

Estas son las provincias de Ecuador que tendrán lluvias fuertes y tormentas entre el 16 y 18 de abril

Aspirantes de la Escuela de Policía ayudaron en la evacuación de las familias y enseres de la cooperativa Los Unificados. El agua lluvia cubrió gran parte de una vivienda por el sector de la Judicatura.

Los ríos Pove y Code se salieron de su caudal, incrementando más el agua en niveles preocupantes en las zonas bajas de Santo Domingo, dijeron algunos afectados. Una parte del cerramiento del estadio Obando y Pacheco también sufrió daños.

Publicidad

“La ciudad de Santo Domingo ha experimentado una intensa lluvia que ha superado los 190 mm de agua en menos de dos horas, acumulando agua en cinco sectores”, informó el Municipio de esta localidad.

Pronóstico de lluvias en Ecuador: esto anticipa el Comité Nacional Erfen para los próximos días

La Fuerza de Tarea Municipal fue activada para mitigar los efectos de las inundaciones. En el sector del by pass se destapó un acumulamiento de agua y basura que obstaculizaba el flujo de agua en los barrios afectados.

Publicidad

Hasta las 23:00 del jueves no se reportaron pérdidas humanas y se logró evacuaciones de personas de los sectores en emergencia.

Tampoco se reportó novedades en el kilómetro 83 de la carretera Alóag - Santo Domingo, donde está habilitado un carril por trabajos de estabilización del talud.

En el sector 5 del barrio Santa Rosa, en La Concordia, cinco viviendas se anegaron y tuberías de agua potable y alcantarillado colapsaron.

Rosa Cevallos, afectada, comentó que es recurrente la acumulación de agua lluvia porque al parecer, el Municipio no habría realizado obras de mitigación.

Publicidad

Enrique Barreiro, junto con vecinos, ayudaron en el traslado de las familias en riesgo a una zona segura o casas de parientes. (I)