Unas 400.000 personas se espera alcanzar con el programa de becas de inglés ‘Because he is nice’, que fue lanzado este martes 8 por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

Este plan de capacitación ya recibe a sus primeros inscritos.

En los exteriores del auditorio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guayaquil, varios funcionarios informaron a los estudiantes sobre los requisitos y pasos a seguir para participar del plan.

Publicidad

Kristel Mateo, quien se inscribió, citó que esta oportunidad generará oportunidades a los jóvenes, como ella.

Ella contó que decidió aplicar al curso, puesto que el idioma es clave en la rama en que estudia: Tecnología Superior en Turismo.

“Quiero especializarme porque deseo tener mejor interacción con turistas extranjeros, al dominar este idioma me da ventaja de un mejor puesto de trabajo”, resaltó la joven.

Publicidad

Además, expuso que el acceso a un nuevo idioma puede ayudarle a una mejor remuneración y fortalecer sus capacidades en su campo de estudios.

El secretario de la Senescyt, César Vásquez, detalló que este programa marcará la vida de miles de ecuatorianos a fin de fortalecer el talento humano y dar oportunidad del aprendizaje de un segundo idioma para un mejor desempeño laboral.

Publicidad

“El idioma inglés es básico, esencial para ejercer cualquier actividad, tenemos que abrirnos al mundo”, dijo.

Para el plan se proyecta una inversión de 8 millones de dólares, conseguidos a través de Cancillería por medio de entidades cooperantes.

Este programa prevé ayudar a ciudadanos de acceso a instituciones de nivel superior e incluso en ramas laborales, como en negocios, innovación, tecnología, turismo y educación, acotó.

Este curso se compone de cuatro niveles de estudios: a1, a2, b1 y b2, hasta conseguir la suficiencia en el idioma. Cada nivel tendrá una duración de 300 horas o 16 semanas, dependiendo del alumno.

Publicidad

El curso se realizará de manera virtual y con costo cero, indicó el secretario.

Desde hoy todos los ciudadanos pueden postular en la plataforma de la Senescyt (educontinua.senescyt.gob.ec), entre los requisitos constan que tenga más de 18 años, sea bachiller y estén habilitados sus derechos ciudadanos.

Él expuso que este programa entregará la certificación en un segundo idioma, totalmente financiado por el Gobierno nacional.

“Es una certificación internacional que cumple altos estándares”, dijo el secretario.

En esta administración, el secretario argumentó que en el 2024 se entregaron más de 107.000 becas y ayudas económicas.

En lo que va del año ya suman unos 8.000 estudiantes de institutos y universidades públicas que se benefician de becas de estudio y apoyo económico. (I)