Durante las últimas semanas, ciudadanos han reportado la presencia de caimanes (Caiman crocodilus) en áreas cercanas a viviendas, parques y caminos en Manabí.

Este comportamiento, según biólogos y autoridades ambientales, tiene una explicación directa: el aumento de ríos, esteros y quebradas impulsado por el incremento de lluvias que afecta a la provincia.

El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador emitió un comunicado oficial el pasado miércoles, 5 de marzo de 2025, en el que pide a la población conservar la calma ante estos encuentros y actuar con prudencia.

Publicidad

La principal recomendación es evitar capturar a estos animales, ya que esto puede poner en riesgo tanto a las personas como a los propios caimanes.

En caso de un avistamiento, las autoridades sugieren guardar una distancia segura y contactar de inmediato al ECU911, para que personal especializado acuda al lugar y proceda al rescate y reubicación del reptil.

Uno de los episodios más recientes ocurrió el pasado 28 de febrero, cuando un caimán fue encontrado en el Parque Forestal de Portoviejo. Tras ser evaluado por veterinarios, se determinó que el ejemplar estaba en óptimas condiciones y fue devuelto a sus hábitat natural.

Publicidad

Las lluvias, que han golpeado fuertemente a 16 cantones manabitas, han generado no solo emergencias por inundaciones, sino también este tipo de interacciones inesperadas entre la fauna silvestre y comunidades.

Especialistas insisten en que estos animales, lejos de ser enemigos de las comunidades, son aliados esenciales para mantener el equilibrio ecológico. (I)