SAN GABRIEL

Un sector del barrio Santa Rosa, de San Gabriel (Carchi), ubicado en el norte de esta ciudad, se inundó la noche de este sábado, 12 de abril. Raúl Lucero, alcalde del cantón Montúfar, informó que nueve casas resultaron anegadas por la gran cantidad de agua y lodo que ingresaron a las viviendas.

Los vecinos del sector cuentan que las intensas y prolongadas lluvias serían una de las causas que provocaron los estragos. Una pared fue derribada por el caudal del agua que bajó desde la parte alta de esta zona, donde existe una acequia.

Publicidad

El ECU 911 Tulcán hizo conocer que de acuerdo a información del Cuerpo de Bomberos de Montúfar, dos personas fueron rescatadas. Estaban atrapadas en una de las viviendas, en tanto que un automotor fue cubierto por el caudal de agua.

Los más afectados fueron los moradores de las calles Nicanor Gavilánez y Luis Padilla, cerca a la capilla del barrio y un establecimiento educativo agropecuario, donde el agua también ingresó, encharcó el área de cultivos experimentales y los daño.

Aguacero causa inundaciones en la comunidad El Capulí, en Carchi, y deja seis viviendas afectadas

La vecindad debió salir de sus casas para brindar ayuda a los afectados, hasta que lleguen efectivos, equipos y vehículos del Cuerpo de Bomberos de Montúfar. Lucero realizó una inspección y evaluación de los estragos que dejó el fuerte aguacero y la descarga de agua de la parte alta.

Publicidad

Los técnicos municipales con maquinaria pesada realizaban hasta pasado el mediodía de este domingo 13 de abril, la limpieza de vías y la evacuación de escombros y agua que entraron abruptamente a las casas sobresaltadas.

Coordinan además acciones con entidades del Estado y la Secretaría de Gestión de Riesgos de la Zona 1 para brindar ayuda estatal a los damnificados de este barrio y de la comunidad El Capulí que se negó el pasado jueves.

Publicidad

Hay 15 familias afectadas por fuerte aguacero en Carchi: técnicos realizan mapeo de zonas con alto riesgo

Los materiales que arrastró la riada destruyeron las pertenencias, enseres y electrodomésticos de estos hogares. Este sector es considerado sensible durante la época invernal, especialmente la otra ala del barrio, donde se construyó un canal de desfogue y varias familias han sido reubicadas, el riesgo aún persiste.

La prolongada y fuerte lluvia hizo que desde las partes altas se registren descargas que acarrearon palos, piedras, lodo y agua, que taponaron las alcantarillas, estancándose el agua en este sector, donde por primera vez se produce este tipo anegamiento de magnitud.

Entre las decisiones que el acalde y los técnicos tomaron esta mañana, consta la instalación de una nueva tubería con mayor diámetro, que será conectada al sistema de alcantarillado, para evitar que se tapone la red pluvial, indicó Diego Castro, director de Obras Públicas.

24 familias de San Marcos están en riesgo de perder sus casas por el crudo invierno

El pasado 14 de marzo del 2021, una inundación de grandes proporciones, en la que el agua alcanzó 1, 80 metros de altura, sorprendió al sector de Cuyán, localizado en el mismo barrio, pero en la parte sur.

Publicidad

En esa ocasión dos vehículos quedaron atrapados en el agua, tras desbordarse una acequia de la parte alta, algunas personas fueron evacuadas en botes, varias paredes no soportaron la fuerza del caudal y se fueron al piso, mientras que puertas y ventanas resultaron averiadas, muchas familias lo perdieron todo.

El alcalde Lucero indicó además que el temporal provocó un deslizamiento de tierra en la vía de ingreso a la parroquia Chitán de Navarretes, por lo que dispuso un nuevo frente de trabajo para habilitar la carretera. (I)