El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) lleva adelante una investigación propia e independiente sobre las causas del colapso del puente Icaza Cornejo, en Magro, en Daule.
Luque dijo que se contratará un peritaje de ingeniería forense que debe contemplar varias fases.
En ese proceso se incluirá la ejecución de ensayos de laboratorio, revisión de toda documentación histórica, incluyendo planos, informes estructurales y otros asuntos que deben ser revisados.
Publicidad
“Hay un proceso analítico que determine cuáles fueron las posibles causas”, expuso el ministro en entrevista con Teleamazonas.
En ese sentido, el proceso podría tomar entre cuatro y seis meses aproximadamente, dijo Luque.
En torno a las posibles causas del colapso, el MTOP ha pedido que no se adelanten criterios al respecto.
Publicidad
“Adelantar ciertas hipótesis puede generar confusión o discrepancias como las que hoy estamos teniendo. La Prefectura desafortunadamente está adelantado una hipótesis que puede ser desmontada muy fácilmente”, dijo Luque.
Por las posibles causas del colapso, el MTOP y Prefectura han tenido posiciones contrarias y se ha dado una serie de cruces de pronunciamientos por parte del ministro del ramo, Roberto Luque, y de la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.
Publicidad
En días pasados, la prefecta insistió en que la hipótesis preliminar del sobrepeso se sustenta en videos y en criterios técnicos de cuerpos colegiados con experiencia en la materia. Agregó que no había ningún informe previo de posible colapso o de situación de riesgo.
“Que se realice una investigación técnica sobre las causas del colapso no solo es idóneo, sino necesario. Soy la primera interesada en que la verdad salga a la luz. El puente tenía una capacidad de 48 toneladas”, remarcó la prefecta, en la red social X, sobre la indagación del MTOP.
Tras el colapso del puente, la Prefectura del Guayas abrió otra investigación y existe el apoyo de la Cámara de Construcción de Guayaquil para determinar las causas.
En un comunicado emitido el sábado anterior, el MTOP rechazó que Prefectura y la concesionaria atribuyan como única hipótesis el tema del peso de los vehículos y anunció el inicio del proceso de contratación de una investigación técnica, transparente e independiente para esclarecer los hechos.
Publicidad
Este viernes, Luque insistió en que la señalización existente del puente indica que las 48 toneladas son el peso bruto máximo por vehículo y no la capacidad del puente.
Sobre el informe entregado por Prefectura de los mantenimientos al puente, Luque ha hecho una serie de observaciones. (I)