La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) anunció este sábado, 5 de abril, el reinicio de las descargas controladas en la presa Daule-Peripa, ubicada en la cuenca del río Daule, como medida preventiva ante el aumento del caudal de ingreso al embalse.

La operación, que comenzó a las 11:00 de este sábado, busca evitar desbordes que podrían afectar a las comunidades asentadas aguas abajo, en un contexto de creciente preocupación por las condiciones climáticas.

Descargas controladas de la presa Daule-Peripa fueron suspendidas

Según el comunicado de Celec, la apertura inicial será de 0,25 metros, lo que equivale a una descarga estimada de 150 metros cúbicos por segundo (m³/s). Actualmente, el nivel del embalse se encuentra en 83,53 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.), 1,82 metros por encima de la media histórica registrada desde 1999, cuando la presa comenzó a operar.

Publicidad

La capacidad máxima para el control de crecidas está establecida en 85 m s. n. m., lo que indica que aún hay un margen de maniobra, pero la situación requiere vigilancia constante, señaló la entidad.

Estos son los cantones de Guayas que podrían ser afectados por descarga de embalse Daule-Peripa

La decisión fue coordinada con las autoridades locales de los cantones Pichincha (Manabí), El Empalme, Balzar, Palestina, Santa Lucía, Daule, Nobol, Samborondón y Guayaquil, así como con la Prefectura del Guayas y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Estas entidades han sido informadas para que tomen las medidas necesarias y alerten a la población en caso de que las condiciones cambien.

Celec EP Hidronación, la unidad encargada de la gestión de la presa, mantiene un monitoreo permanente del río Daule y está preparada para ajustar las operaciones si las condiciones meteorológicas o hidrológicas lo requieren, se informó en el comunicado.

Publicidad

El pasado 2 de abril, la entidad informó del cierre de compuertas por la previsión de precipitaciones considerables en la cuenca baja del río Daule. (I)