Fundado en 1951, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) conmemora 74 años de funcionamiento en Ecuador, con actividades centradas en la enseñanza del idioma inglés y la promoción del intercambio cultural entre Ecuador y Estados Unidos. A lo largo de su trayectoria ha mantenido una programación educativa y cultural continua dirigida a públicos de todas las edades.

Muestra de cine ‘Made in USA’, en el Centro Ecuatoriano Norteamericano

La institución cuenta con sedes físicas en Guayaquil (centro y Urdesa), La Aurora (Daule) y Quito, además de una modalidad de estudios en línea. A través de estos espacios, el CEN tiene presencia en las 24 provincias del país y registra estudiantes en nueve países.

Cada año, más de 700 personas obtienen certificaciones internacionales en inglés tras culminar sus estudios en el centro. En paralelo, más de 50 eventos culturales se organiza al año, que incluyen conciertos, exposiciones, charlas y actividades comunitarias.

Relatos en inglés y español para niños y adolescentes en la Minimaratón de Cuentos

“Cumplir 74 años es motivo de orgullo. Hemos visto cómo el dominio del inglés cambia vidas, abre puertas y conecta culturas. El CEN ha sido un puente entre Ecuador y Estados Unidos, y seguiremos avanzando con la misma pasión con la que iniciamos esta misión en 1951”, señaló Deborah Chiriboga High, directora general del CEN.

Las sedes del CEN cuentan con aulas, laboratorios de idiomas, bibliotecas, salas de conferencias y auditorios, como el ubicado en la sede centro de Guayaquil, con capacidad para 450 personas. La institución continúa su labor educativa y cultural como parte de su misión de integración binacional. (I)