Esmeraldas
“Necesitamos una respuesta del gobierno. Esta es una emergencia nacional. No podemos normalizar esta nueva negligencia”, fue el pronunciamiento del alcalde de Esmeraldas, Vicko Villacis, sobre el derrame de petróleo del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), ocurrido en Quinindé el jueves de esta semana.
Este viernes, el pleno del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Esmeraldas adoptó resoluciones, entre esas la declaratoria de emergencia ambiental, ante el derrame de crudo que también causa afectaciones a la capital provincial.
Publicidad
El percance sucedió en el sector El Vergel, en Quinindé, por la rotura de una tubería de alta presión por el deslizamiento de una loma, informó la estatal Petroecuador.
El crudo derramado se dispersó unos 50 kilómetros por afluentes hasta llegar al río Esmeraldas.
El COE cantonal resolvió también solicitar al Ministerio del Ambiente (Matte) y Secretaría de Gestión de Riesgo y Emergencias (Sngre) tomar muestras del agua del río y se entregue un informe en 48 horas.
Publicidad
“Este nuevo desastre ambiental está provocando daños ecológicos sin precedentes”, apuntó el personero municipal.
Comunidades exponen afectaciones por derrame de crudo en Esmeraldas
Por la contaminación del río Esmeraldas, se implementó el racionamiento del agua potable para la mancomunidad Esmeraldas, Atacames y Rioverde, ya que no es posible captar el agua para la planta de tratamiento, expresó un funcionario de esta empresa.
Publicidad
Dentro de las primeras acciones, técnicos de Petroecuador se instalaron barreras de contención para que las manchas de crudo y la viscosidad del agua, no afecten el sistema de bombeo.
Además, el Municipio de Esmeraldas colaborará en distribuir agua potable a las familias afectadas.
Además, el COE insistió a Petroecuador que se realice la entrega de recursos para la activación del sistema de impulsión nº 2 de la planta de agua potable.
Mientras tanto, canoeros, recolectores de material pétreo y pescadores suspendieron sus actividades para evitar la contaminación de petróleo, dijo Juan Obregón, quien trabaja extrayendo arena del río Esmeraldas.
Publicidad
Petroecuador se mantiene en la zona de operaciones y áreas de influencia contaminadas, sin dar detalles del volumen de hidrocarburo derramado. (I)