Este jueves, 20 de marzo, con las primeras horas de la mañana se evidenciaron los graves daños del puente colapsado en Magro, cantón Daule.

La caída de la estructura ha interrumpido el paso que conduce de Nobol a Daule.

Este incidente dejó cinco personas heridas y tres desaparecidas, una de las cuales ya ha sido considerada como fallecida por autoridades gubernamentales.

Publicidad

El colapso del puente se presentó cuando varios automotores, incluyendo algunos pesados, se movilizan sobre la infraestructura.

Puente conectaba a Daule con Nobol. Foto: AFP

Un fuerte estruendo y vibración interrumpió la calma de la población de Magro, producto del colapso de la estructura.

La rutina de los pobladores de Magro ha variado. Aún se mantienen con la sorpresa por lo ocurrido con el puente que sirve de conexión entre Nobol y la cabecera de Daule.

Publicidad

En el sitio, se evidenció que un camión extrapesado quedó cerca del final del puente y otro quedó semisumergido.

Personal de Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) estimó que hay cinco vehículos bajo el agua: dos tráileres, dos motos y una camioneta.

Publicidad

La emergencia movilizó cerca de 250 integrantes de distintas entidades, como bomberos, Municipio de Daule, Prefectura, Gestión de Riesgos, Policía Nacional, CTE, entre otras, para asistir en la búsqueda de desaparecidos y atender a la población de áreas aledañas.

El ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Roberto Luque, detalló que se pedirá toda la información del caso sobre la limitación de peso del puente con la fecha establecida, los controles que se tomaron y qué acciones se tomaron para que la ciudadanía conozca esa regulación.

Un camión pesado quedó varado cerca del final del puente colapsado, hacia la cabecera cantonal de Daule. Foto: AFP

A su vez, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, dijo que se dan las investigaciones de rigor para conocer las causas del colapso de la infraestructura.

Ella expuso que se presentará toda la documentación sobre los mantenimientos preventivos que se dieron al puente hasta 2023 y se verifique el cumplimiento de los trabajos.

Publicidad

CTE estima que hay cinco vehículos que quedaron bajo el agua. Foto: AFP

La prefecta Aguiñaga anunció que se desmantelará lo que quedó de la estructura.

“El puente estaba asegurado por parte de la concesionaria, que tendrá que hacer algunas evaluaciones, el retiro de la infraestructura colapsada, los estudios para la construcción de un nuevo puente y eso tomará un poco de tiempo”, indicó.

Buzos tienen complicaciones por corriente de río. Foto: AFP

Las autoridades indicaron que otra de las afectaciones del colapso del puente Gonzalo Icaza, en Magro, fue la rotura de una tubería que daba agua potable a parroquias y recintos del cantón Daule.

En los recintos Naupe, Brisas, Huachinchal, Magro, así como el cantón Lomas de Sargentillo, se encuentran sin agua potable debido al colapso de la tubería.

Unos 150 bomberos de unos 9 cantones de Guayas se unieron en las labores de búsqueda de los desaparecidos.

Con lanchas, un helicóptero y buzos se realiza el rastreo, sin embargo, estos últimos tienen dificultades en las labores por la fuerte corriente del río. (I)

Prefectura sostuvo que concesionario deberá encargarse de reposición de infraestructura. Foto: AFP