Ambato
Minutos antes de las 19:00 de este jueves, 10 de abril, comenzó la Caminata de la Fe desde Ambato hasta el santuario de la Virgen del Rosario de Agua Santa en Baños.
A pesar de no ser el día tradicional para la peregrinación, cientos de personas participaron en el recorrido de alrededor de 40 kilómetros desafiando el frío de la noche y madrugada, así como la lluvia de ciertos momentos. Tradicionalmente se la realizaba el viernes previo al Domingo de Ramos.
Publicidad
En esta ocasión, la peregrinación no solo fue para agradecer y pedir por salud, trabajo o el bienestar de la familia, sino también para que Dios y la Virgen Santísima brinden sabiduría al pueblo ecuatoriano en las elecciones del domingo 13 de abril, cuando se elegirá al presidente o presidenta de la República.
“Como baneños somos muy devotos de la Virgen de Agua Santa. Vengo con toda la familia para hacer la caminata sin importar el frío o la lluvia, pero para agradecer a la madre de Dios por la salud, la vida y por la unidad de todos, aunque también para pedirle por mejores días para el Ecuador, a propósito de las elecciones del domingo”, manifestó Henry Portilla.
Caminata de la Fe de Ambato a Baños se adelanta y vías se cierran este jueves
Luis Moreta, de Huachi El Belén de Ambato, pidió a Dios y a su Santísima Madre por la protección del país ante la delincuencia y la guianza para el pueblo y sus gobernantes.
Publicidad
Carmita Mendaño llegó desde Quito junto con su madre (Rosa Yanchapanta, 69 años) y amiga (Lourdes Guamán) para hacer la caminata hasta Baños de Agua Santa. Como devotas de la Virgencita vamos en la peregrinación para pedir por la salud y mejores días para las familias.
Yanchapanta aseguró que es la primera vez en acudir en la caminata, pero lo hace con toda fe y devoción para pedirle por la salud de hijos y nietos. Guamán, por su parte, manifestó que se animó para darle gracias por los favores hechos en la familia.
Publicidad
Pedir al Señor
Monseñor Giovanni Pazmiño, obispo de la diócesis de Ambato, dijo que la peregrinación es como la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén que se vivirá el Domingo de Ramos, pero manifestó que se debe pedir al Señor que les ponga luz en el alma y en el pensamiento para el 13 de abril poder hacer el ejercicio democrático en las elecciones.
“Qué importante también es todos unirnos en oración, porque las cosas no se resuelven solo con palabras, sino también orando, poniéndonos delante del Señor, porque todos somos responsables de lo que vamos a hacer el día domingo. Por eso, cuando se va a poner el voto, se hace normalmente la cruz, que como dice el cardenal, cuando pongan la cruz, sepan que también tienen que cargarla. Por eso, toma bien esa decisión”, aseveró el oispo de Ambato. (I)