Conducir con el celular cerca o incluso en la mano es una de las prácticas más recurrentes en muchos conductores. Aunque no ha sido una de las causas más comunes por las que se generan accidentes, de acuerdo con lo reportado por la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

En una investigación elaborada por la Organización Mundial de la Salud y National Highway Traffic Safety Administration se detalla que el porcentaje de conductores que utiliza el teléfono celular mientras conduce ha aumentado a lo largo de los últimos cinco a diez años, y oscila entre el 1% y el 11%.

Además, se indica que los conductores que utilizan el teléfono celular mientras manejan corren un riesgo aproximadamente cuatro veces mayor de verse involucrados en un accidente.

Publicidad

El artículo 391 de la Ley de Tránsito del Ecuador indica: “El conductor que cometa estas infracciones será sancionado con multa equivalente al 10% de un salario básico unificado del trabajador general y reducción de tres puntos en su licencia de conducir”.

Esta sanción estipulada equivale a un total de $ 40 y la reducción de puntos en la licencia. Llevar celulares en la mano es una contravención de sexta clase, de acuerdo con la ley.

Seguridad al manejar

La tecnología es parte de nuestras vidas y facilita las actividades diarias, sin embargo las autoridades de tránsito recomienza su utilización con responsabilidad. Es preferible estacionarse para realizar llamadas, ver mensajes de texto o navegar por Internet.

Publicidad

Si necesita hacer una llamada de urgencia, es recomendable que busque un lugar adecuado para parquear su vehículo. Recuerde que el uso de audífonos conocidos como “manos libres” también resta atención mientras un conductor se encuentra al volante.

Otras causas de accidentes de tránsito en Guayaquil

De acuerdo con la ATM, existen seis causas por las que se originan el 98% de siniestros de tránsito en la ciudad.

Publicidad

1. Exceso de velocidad

2. No respetar las señales de tránsito

3. Cambio brusco de carril

4. Conducir bajo la influencia del alcohol

Publicidad

5. No guardar distancia lateral entre vehículos

6. Espacio entre automotores (I)