Con la llegada del feriado local por la fundación de Guayaquil, que este 2025 se celebrará el viernes 25 de julio, muchos ciudadanos ya planean una salida cercana para desconectarse del ritmo urbano.
La fecha, que marca el aniversario de la ciudad portuaria fundada en 1535, se extenderá hasta el domingo 27, permitiendo tres días de descanso obligatorio solo dentro de la urbe.
Durante estos días, y según lo establece la ley laboral, quienes deban trabajar tienen derecho a una compensación económica adicional. Sin embargo, para la mayoría, se trata de una oportunidad ideal para realizar actividades turísticas.
Publicidad
A continuación, cuatro sitios turísticos recomendados a corta distancia de Guayaquil.
Bosque Protector Cerro Blanco
A tan solo 16 km de la vía a la costa, diagonal a la Universidad Ecotec, se encuentra una de las reservas más importantes del país: el Bosque Protector Cerro Blanco.
Con reserva previa obligatoria y acompañamiento de guías, este pulmón natural ofrece rutas de senderismo como Buena Vista y Canoa, de una y una hora y media de duración, respectivamente.
Publicidad
El ingreso tiene un costo de $5 para adultos, $4 para niños, $10 para extranjeros y $2,50 para adultos mayores. A esto se suma la tarifa por guía, que va desde los $15 a $20 dependiendo del sendero.
Los visitantes pueden disfrutar de áreas de pícnic y ciclismo en un entorno seguro y bien conservado. Se recomienda agendar con antelación, aunque durante los feriados se habilita una lista de espera con atención de 08:00 a 14:00.
Publicidad
Parque Histórico Guayaquil
En la vía a Samborondón, específicamente en la ciudadela Entre Ríos, el Parque Histórico Guayaquil ofrece una experiencia única donde la fauna y las edificaciones de época conviven en armonía.
El recorrido, de aproximadamente hora y media, permite conocer de cerca animales silvestres, disfrutar de espectáculos culturales y explorar réplicas de construcciones históricas, como el Malecón 1900 y la casa campesina.
El sitio está abierto de miércoles a domingo de 09:00 a 17:00. El valor de entrada es de $4 para adultos y $2 para niños.
Zoológico El Pantanal
Ubicado en el kilómetro 23 de la vía a Daule, El Pantanal es un espacio para aprender sobre las especies del litoral ecuatoriano.
Publicidad
Aunque es más pequeño que otros zoológicos, su enfoque pedagógico lo convierte en una excelente opción para visitas escolares y familiares.
Abre todos los días de 10:00 a 16:00, y sus tarifas son de $10 para adultos y $5 para niños, estudiantes y personas de la tercera edad.
Los recorridos guiados brindan información sobre los hábitos y características de los animales albergados.
Puerto El Morro
A poco más de una hora de Guayaquil, Puerto El Morro se alza como un destino predilecto para los fanáticos del ecoturismo.
Desde su muelle parten lanchas hacia el estero donde habitan los delfines nariz de botella, visibles durante gran parte del año. El costo de los paseos es de aproximadamente $7 por persona, con una duración de 90 minutos.
Además de los cetáceos, el recorrido incluye paradas cercanas a la Isla de los Pájaros, donde abundan fragatas, garzas y otras aves marinas. El entorno de manglares completa el paisaje, brindando un escenario natural propicio para la fotografía, el avistamiento y el descanso. (I)