Manta y Cuenca quieren establecer un vuelo que mejore la conectividad y el turismo entre ambas ciudades turísticas.

José Luis Aguilar, director ejecutivo de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca, anunció que se está evaluando la posibilidad de establecer una conexión aérea directa entre Cuenca y Manta, dos ciudades con un potencial complementario que podría beneficiar tanto al turismo nacional como a la conectividad internacional de los habitantes de la región.

Este proyecto, aún en fase de análisis, busca aprovechar las fortalezas de ambos aeropuertos para fomentar el intercambio turístico y facilitar los viajes hacia destinos como Estados Unidos y Panamá.

Publicidad

Aguilar destacó que el vuelo internacional que conecta Manta con Ciudad de Panamá, operado por Copa Airlines, representa una puerta de entrada estratégica al mundo. “Panamá es un hub regional que conecta con todo el planeta, y para los azuayos siempre será importante tener mayor conectividad”, afirmó.

‘Las necesidades están por delante y los recursos muy atrás’: comité busca que el aeropuerto de Manta funcione con sus propios fondos

El funcionario dijo que más de 10.000 norteamericanos residen actualmente en Cuenca, una población que necesita viajar frecuentemente a Estados Unidos. Asimismo, mencionó la que hay una gran cantidad de migrantes cuencanos en Nueva York lo que es otro factor clave para justificar esta ruta.

Actualmente, la mayoría de los pasajeros de Cuenca deben desplazarse por vía terrestre o aérea a Quito o Guayaquil para tomar vuelos. “Queremos explorar otros mercados, y Manta puede ser un aliado estratégico”, subrayó.

Publicidad

Para avanzar en esta iniciativa, la tarde de este martes, 1 de abril, se prevé realizar una reunión con el Comité Ciudadano que impulsa el desarrollo del Aeropuerto de Manta.

Como meta se busca realizar al menos un vuelo piloto entre ambas ciudades el próximo 3 o 4 de noviembre, aprovechando las fiestas de Cuenca y Manta.

Publicidad

“Podría ser un vuelo estacional, en feriados o fines de semana, para estimular el mercado”, señaló Aguilar, recordando que hace un año la aerolínea Aeroregional mostró interés en esta ruta.

Este proyecto también promete beneficios turísticos y fue expuesto en un evento de promoción de Cuenca en Manta.

MTOP entrega el aeropuerto de Manta a la Dirección de Aviación Civil

Lorena Guillem, directora de Turismo de Cuenca, informó que la ciudad está desplegando una intensa campaña promocional durante abril, mes en el que se conmemoran los 468 años de su fundación (12 de abril) y se celebra el feriado de Semana Santa.

“Invitamos a todos los hermanos mantenses a visitarnos”, expresó Guillem, resaltando la diversidad de la oferta turística cuencana, que incluye opciones para todos los gustos y presupuestos.

Publicidad

La funcionaria destacó que, pese a que la seguridad es competencia del Gobierno Nacional, el Municipio y la Prefectura han invertido en un sistema de cámaras de 360 grados para garantizar la tranquilidad de los visitantes.

Hoy estamos en Manta, mañana en Guayaquil, buscando que el ecuatoriano conozca lo que Cuenca tiene para ofrecer”, agregó.

El aeropuerto Eloy Alfaro cuenta con vuelos internacionales de la aerolínea panameña Copa Airlines, que tiene cuatro frecuencias a la semana entre Manta y Ciudad de Panamá.

Cuenca promociona 70 actividades y sus destinos turísticos para julio y agosto

La ruta se ofrece en vuelos de ida y de vuelta los días martes, miércoles, viernes y domingo. Los aviones salen de Panamá a las 15:30 y llegan a Manta a las 17:24. Desde el Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro de Manta, el vuelo sale a las 18:33 y llega a Panamá a las 20:26.

También tiene vuelos a Quito de 19:30 a 20:00. (I)