Ambato

Con base en los informes técnicos presentados por las direcciones de Producción, Recursos Hídricos y de Vías y Construcciones del Gobierno Provincial de Tungurahua, el prefecto Manuel Caizabanda tomó la decisión de declarar la emergencia en la vialidad de la provincia.

Publicidad

Varios tramos de vías registran serios problemas como resultado del fuerte temporal del sábado 15 y domingo 16 de junio.

Por cierre de vía Baños-Puyo hay menos pasajeros que salen desde Quito

Según Eduardo Bayas, director de Vías y Construcciones del Gobierno Provincial de Tungurahua, Baños de Agua Santa es el cantón más afectado, incluso sin que se pueda habilitar todavía la vía hacia el Puyo.

En el sector de Quilloturo, parroquia Río Verde, un deslizamiento de grandes proporciones dejó como resultado la muerte de catorce personas y daños materiales.

Contó que hubo afectaciones en las vías rurales de Patate, Pelileo, Píllaro, Quero y ciertos sectores de Ambato. En donde no hay muchos inconvenientes es en los cantones Mocha, Tisaleo y Cevallos.

Publicidad

La red vial de poblaciones de Tungurahua está afectada.

Aseveró que, el jueves 20, el prefecto de Tungurahua decretó la emergencia; por eso, con base en la asignación de recursos se atenderá con maquinaria a los sectores con mayores problemas; luego se evaluarán las obras de remediación que se tendrán que ejecutar.

“De momento no se cuantifica cuánto se requiere para atender la emergencia, pero inicialmente se necesitarán alrededor de $ 100.000, que serían para alquilar maquinaria, porque la nuestra no es suficiente para dar atención inmediata, aseveró Bayas.

Publicidad

Por otro lado, se deberá comprar material como alcantarillas metálicas, guardavías, tubería, y luego hay que hacer inversiones más grandes.

Principalmente la maquinaria del Gobierno provincial se destinó a apoyar en el trabajo de la vía Baños-Puyo; el resto de equipo caminero lo hace en los demás cantones y parroquias afectadas en la red vial.

¿Qué zonas de Baños se encuentran restringidas para el turismo y cuáles están habilitadas tras deslizamientos?

Algo grave que habrá que solucionar no en días, sino en meses, es la vía alterna de ingreso a Baños, que va desde Patate, Puñapí y Lligua, en donde colapsaron alrededor de 100 metros lineales de toda la mesa de la carretera.

“Estamos haciendo la evaluación y los estudios para ver la alternativa técnica que permita restablecer la conectividad”, indicó el funcionario. (I)

Publicidad