Un grupo de 475 docentes bachilleres de Ecuador podrá validar su experiencia profesional y acceder a un título de tercer nivel técnico-tecnológico en la carrera de Educación Inicial.
Para ello, el Ministerio de Educación presentó un programa denominado Validatec, en conjunto con la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
Las postulaciones para este programa se mantienen habilitadas hasta el 30 de junio próximo por medio del portal web https://siau.senescyt.gob.ec/validatec-informacion-general/
Publicidad
El proceso tendrá una duración aproximada de seis meses, desde la aceptación de la solicitud hasta la validación de conocimientos por parte del instituto seleccionado por el postulante.
El Ministerio de Educación informó que del plan de profesionalización de la cartera de Estado se estima que el 42 % son mujeres y el 58 % hombres, con mayor número de postulantes de la provincia de Orellana (18,4 %).
Este programa está dirigido a docentes que no cursaron la educación superior y tampoco tengan título de tercer nivel tecnológico, además deben contar con amplia experiencia profesional y pertenecer al plan de profesionalización del ministerio del ramo.
Publicidad
Los requisitos son:
- Solicitud dirigida a la máxima autoridad del instituto.
- Carta compromiso.
- Título de bachiller legalizado.
- Currículo detallado, certificando experiencia profesional que acredite al menos cinco años en docencia, nivel A2 en segunda lengua (el programa ofrece acceso a curso virtual si no se acredita este nivel).
- Rendición de un examen complexivo.
El programa se desarrollará con cinco institutos acreditados que ofertan la carrera:
Publicidad
- Instituto Superior Tecnológico Sucre (Pichincha).
- Instituto Superior Tecnológico Tsáchila (Santo Domingo).
- Instituto Superior Tecnológico Tungurahua (Tungurahua).
- Instituto Superior Tecnológico Francisco de Orellana (Pastaza).
- Instituto Superior Tecnológico Paulo Emilio Macías (Manabí).
El costo del proceso es de $ 88,47, que equivale al 9,4% del valor de la carrera en condiciones normales ($ 937,18), y será cubierto en su totalidad por el Ministerio de Educación. (I)