La historia de Salvador es un testimonio de resiliencia y supervivencia. Salvador es el nombre del perro que fue rescatado en condiciones ‘críticas’ por la fundación Grupo de Apoyo para Animales y Naturaleza (GAAN) en el norte de Quito, tras denuncias de vecinos del sector de Cotocollao.
Su estado de salud es delicado, y la organización hizo un llamado urgente a la comunidad para recolectar alimento y apoyo económico que le permita recuperarse.
Cachorros fueron rescatados de un hueco en el centro histórico de Quito
María José Molina, representante de GAAN, relató que el rescate se realizó el jueves, 20 de marzo, luego de que los habitantes de un multifamiliar de Cotocollao alertaran sobre la presencia de dos perros en grave estado de desnutrición dentro de un predio.
“Al principio eran dos, pero uno de ellos falleció por desnutrición. El infierno de Salvador, como decidimos llamarlo, el que sobrevivió, está hospitalizado y estamos tratando de sacarlo adelante pese a su estado crítico”, explicó Molina.
El rescate no fue sencillo. La ubicación del animal dentro de un predio privado complicó la intervención de las autoridades.
Martina, Celina, Samanta y Bruno, canes rescatados, necesitan ayuda para su recuperación médica
Según Molina, la fundación intentó obtener apoyo de la Unidad de Bienestar Animal (UBA), la Policía y los Bomberos, sin éxito inmediato.
Además, luego de pedidos insistentes de apoyo policial, se logró sacar a Salvador del sitio donde permanecía, cerca de las 23:00.
“Estaba bañado en orina, completamente desnutrido y deshidratado. El veterinario nos informó que su estado era tan crítico que su estómago había prácticamente desaparecido”, mencionó Molina, quien además enfatizó que esta no sería la primera vez que habrian animales en esas condiciones allí.
Ante esta situación, GAAN ha lanzado una campaña de recolección de alimento para perros y apoyo económico.
“Cualquier tipo de ayuda es bienvenida: alimento seco, enlatado, apadrinamiento desde $1, vitaminas como Inmovit y Simparica, que son esenciales para su recuperación. Además de Salvador, tenemos a 190 perritos más que dependen de donaciones”, destacó Molina.
Las personas interesadas en colaborar pueden contactar a la fundación a través de redes sociales para conocer a Salvador y aportar con insumos.
Ciudadano fue multado con $ 4.600 por apuñalar a una perra en el norte de Quito
“Queremos que esta historia se conozca porque no puede volver a repetirse. Salvador merece una segunda oportunidad y, con la ayuda de todos, podemos dársela”, concluyó Molina. (I)