La temporada invernal que azota a Ecuador ha dejado no solo viviendas y cultivos destruidos, sino que también ha afectado parte de tramos de la red vial en varias provincias.

Según los datos que recopila la Secretaría de Gestión de Riesgos, hasta el domingo se contabilizaban 114,68 km de vías afectadas por la temporada invernal.

Parte de esas afectaciones viales se registraban en Pichincha, Chimborazo, Manabí, Guayas y Loja, provincias donde se han dado fuertes precipitaciones.

Publicidad

De ese grupo, Pichincha registraba el mayor número de kilómetros de vías perjudicadas. Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, en esa provincia había 50,64 km de vías afectadas.

Un puente Bailey se instala en el sector de Villao, del cantón Pedro Carbo. Cortesía.

A nivel de puentes afectados se contabilizaban 40 a nivel nacional. Se habían reportado quince como destruidos en este inverno.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, en intervenciones de estos días ha indicado que hay un trabajo de intervención en vías afectadas por el inverno.

Publicidad

Dijo, por ejemplo, que en la provincia de Loja, que ha sufrido grandes afectaciones por esta época invernal, se ha contratado más maquinaria para atender las emergencias.

En otras provincias donde se han suscitado problemas en vías se trabaja con municipios o gobiernos locales. En Santo Domingo, donde se reportó un deslizamiento en tramos de la E-25, Santo Domingo-Las Mercedes, kilómetros 1, 2, 9 y 3, se trabaja en la limpieza de material con el GAD municipal de Santo Domingo y la Comisión de Tránsito.

Publicidad

Como parte del plan de conservación vial, el MTOP indicó que se ha realizado también la limpieza de cunetas y alcantarillas con el apoyo de microempresas.

Luque agregó que se está elaborando un plan de gestión a partir de un inventario de puentes, con el objetivo de identificar y priorizar las inversiones.

Por otro lado, el ministro manifestó que mañana se iniciará la intervención en la vía Portoviejo–Montecristi.

Allí se ejecutará bacheo mayor y menor, renovación de estructuras hidráulicas y drenajes, además de señalización vertical y horizontal. (I)

Publicidad