A finales de octubre, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) alertó sobre una investigación que había abierto el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte y del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Carolina del Norte por la presencia de niveles altos de plomo en sangre de cuatro niños tras ingerir varios productos.

De acuerdo con la investigación, se identificaron a bolsas de puré de fruta con canela y manzana WanaBana como una posible fuente compartida de exposición. Luego se incluyeron otras marcas similares.

Se mencionó en un comunicado de ese Departamento de Salud que se analizaron varios lotes del producto y se logró detectar que contenían concentraciones extremadamente altas de plomo.

Publicidad

FDA abrió investigación por niveles elevados de plomo en tres marcas de bolsas de puré de manzana

Desde la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) emitieron un comunicado en el que señaló que el producto Puré de Fruta Manzana y Canela se encuentra registrado con código BPM en el país.

El coordinador Zonal 6 de Arcsa, Axel Narváez, explicó que lo primero que verificaron es si el producto había sido comercializado en el país y constataron que no se distribuyó en Ecuador, la verificación se realizó a través de documentación.

La empresa Austrofood S.A.S emitió un comunicado este martes en el que indicaban que el producto Puré de fruta manzana y canela no ha sido comercializado ni distribuido en territorio nacional.

Publicidad

“Se han realizado las respectivas pruebas a los lotes comercializados en Ecuador y ninguno registra evidencias de plomo como fue identificado en Estados Unidos, por lo que confirmamos que esta última incidencia no afecta la disponibilidad de nuestros productos en el país, reforzando nuestro compromiso inquebrantable con los estándares de seguridad”, se indicó.

Producto de WanaBana, retirado en Estados Unidos por niveles altos de plomo, no se comercializa en Ecuador

De igual manera se especificó que han llevado pruebas en todas las líneas y están “plenamente seguros de la integridad y aptitud para el consumo de nuestros productos”.

Publicidad

Además se explicó que se identificó que la contaminación se dio por el uso de una materia prima que no fue producido por la compañía y que se informó a las autoridades sobre el suceso, así como se está colaborando estrechamente para determinar responsabilidades penales y administrativas.

“Estamos tomando todas las medidas necesarias para abordar esta situación de manera efectiva y garantizar la confianza en nuestros productos”, se añadió. (I)