La campaña de vacunación contra la tosferina en planteles educativos de Guayaquil, Durán y Samborondón avanza.

Consiste en aplicar todo el esquema regular de vacunación, pero haciendo énfasis en la vacuna DTP, que protege contra la tosferina, difteria y tétanos.

“Qué valiente que eres”, era la frase que le repetía una maestra a cada uno de los niños que debían aplicarse este martes, 13 de mayo, la vacuna (DTP), que protege contra la tosferina, difteria y tétanos.

Publicidad

Esta mañana, en un aula de la Unidad Educativa Fiscal Provincia de Tungurahua, situada en Sauces 2, en el norte de Guayaquil, varios menores entre los 5 y 6 años fueron vacunados con esta dosis, como parte de una campaña que impulsa el Ministerio de Salud Pública (MSP) a nivel nacional.

Esta dosis es aplicada a niños que tienen hasta 6 años, 11 meses, 29 días. Es decir, un día antes de que cumplan 7 años de edad.

Según un reporte de la Subsecretaría de Educación, en la Zona 8, que abarca Guayaquil, Durán y Samborondón, hay cerca de 1.560 unidades educativas entre fiscales, particulares y fiscomisionales.

Publicidad

Hugo Armendáriz, coordinador de vigilancia de salud en la Zona 8, mencionó que desde la segunda semana de mayo y en lo que va de la tercera se han acercado aproximadamente 130 unidades educativas, lo que equivale al 9 % de todos los colegios en Guayaquil, Durán y Samborondón.

“A través de esto se busca llegar a la sensibilización con los padres de familia y que ellos puedan firmar la autorización para que nosotros podamos inmunizar a sus hijos”, agregó Armendáriz.

Publicidad

La autoridad informó que hasta el momento se ha administrado la vacuna (DPT) a alrededor de 1.000 niños en planteles educativos de Guayaquil, Durán y Samborondón.

Este proceso se desarrolla de manera “progresiva” y su objetivo es prevenir enfermedades como la tosferina en los niños. (I)