El proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, avanza en el segundo día de la recolección de firmas en la capital.

En el primer día, el pasado miércoles 23 de abril, Néstor Marroquín, uno de los promotores del colectivo Defiende tu Voto, dijo que se superaron las expectativas de participación de ciudadanos que firmaron.

“¡Vamos, que esta administración debe entender que hay que hacer las cosas apegadas a la norma, con honestidad y ética!“, expuso en la red social X.

Publicidad

Robert Jácome, otro de los promotores de la iniciativa, expuso que se esperaba alcanzar unas 2.000 firmas en la primera jornada, pero se lograron más de 3.600.

Este jueves, 24 de abril, más personas se siguieron sumando a la iniciativa en los alrededores de la plaza Grande.

Desde el 23 de abril se habilitó un punto de recolección de rúbricas en el centro histórico de la capital, frente al Palacio Municipal, para juntar 206.000 firmas en un plazo de 180 días.

Publicidad

Además, brigadas recorren distintas zonas de la capital para recibir firmas de ciudadanos.

Este proceso arrancó dos semanas después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el informe que dispuso la entrega del formato de los formularios, con el fin de iniciar el proceso de revocatoria del mandato del alcalde.

Publicidad

El colectivo Defiende tu Voto, que impulsa este proceso de revocatoria, aduce que hubo incumplimiento de funciones, pues el alcalde hizo proselitismo político a favor de la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, en las elecciones presidenciales del 2023, lo cual está restringido y no está dentro de sus atribuciones.

En días pasados hubo una primera capacitación para las personas que se inscribieron en la página Chao Pabel y ellos serán quienes recopilen datos de los interesados en que Muñoz deje el cargo, como número de cédula, apellidos, nombre, firma o huella. (I)