El Gobierno de Ecuador dio a conocer el calendario oficial de feriados nacionales para el año 2026, con el objetivo de facilitar la planificación laboral y turística del país. El documento fue emitido por el Viceministerio de Turismo y detalla los días de descanso obligatorio a nivel nacional.

Según la normativa vigente, los ecuatorianos contarán con once días de feriado nacional no recuperables, a los que se suma un día adicional por conmemoraciones locales en cada provincia. En total, los trabajadores podrán disfrutar de doce días de descanso durante el año.

Feriados nacionales en Ecuador en 2026

  • Año Nuevo: jueves 1 de enero.
  • Carnaval: lunes 16 y martes 17 de febrero.
  • Viernes Santo: viernes 3 de abril.
  • Día del Trabajo: viernes 1 de mayo.
  • Batalla del Pichincha: domingo 24 de mayo (se traslada al lunes 25 de mayo).
  • Primer Grito de Independencia: lunes 10 de agosto.
  • Independencia de Guayaquil: viernes 9 de octubre.
  • Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca: lunes 2 y martes 3 de noviembre.
  • Navidad: viernes 25 de diciembre.

El Viceministerio de Turismo recordó que los trabajadores que deban laborar durante estas fechas deberán recibir una compensación económica o un día de descanso equivalente, conforme establece la Ley de Feriados.

Publicidad

Además, el Gobierno destacó que el calendario de asuetos nacionales fue planificado hasta el año 2030. (I)