El calendario oficial de feriados en Ecuador marca el lunes 11 de agosto como el siguiente día de descanso obligatorio a nivel nacional.
La jornada conmemorará el Primer Grito de la Independencia, ocurrido en Quito el 10 de agosto de 1809, fecha que representa un hito en la historia del país.
El feriado, que no será recuperable, se trasladó al lunes en busca de promover el turismo y garantizar un fin de semana extenso.
Publicidad
¿Qué pasó el 10 de agosto de 1809 en Ecuador?
El 10 de agosto de 1809, un grupo de criollos quiteños, bajo el pretexto de lealtad al rey Fernando VII —quien permanecía cautivo en Francia por órdenes de Napoleón—, decidió deponer al entonces presidente de la Real Audiencia de Quito, Manuel Urriés, conde de Ruiz de Castilla. En su lugar, establecieron una Junta Soberana de Gobierno.
Entre los líderes del levantamiento se destacaron Juan Pío Montúfar, Juan de Dios Morales, Juan Rodríguez de Quiroga y Juan Larrea. La junta se constituyó oficialmente el 11 de agosto en el convento de San Agustín, en medio de tensiones políticas y expectativas de cambio.
No obstante, la resistencia no tardó en llegar. Las autoridades coloniales, alertadas desde Bogotá y Lima, respondieron con fuerza militar para sofocar el alzamiento. La falta de unidad entre los insurgentes, sumada al temor a las represalias, provocó el debilitamiento del movimiento.
Publicidad
Un año más tarde, el 2 de agosto de 1810, las consecuencias fueron trágicas: decenas de patriotas y ciudadanos fueron asesinados en una masacre dentro del cuartel de Quito, sellando con sangre el sacrificio de los primeros independentistas.
Próximos feriados en Ecuador después del 10 de agosto
- Independencia de Guayaquil: 9 de octubre (jueves), se traslada al viernes 10 de octubre.
- Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca: Domingo 2 de noviembre, trasladado al martes 4.
- Independencia de Cuenca: 3 de noviembre (Lunes)
- Navidad: 25 de diciembre (jueves). (I)