Tulcán

Momentos indescriptibles que evidenciaron dolor y llanto se vivieron durante el sepelio de las niñas Brianna, de 3 años, y Génesis, de 10, encontradas sin vida el pasado 12 y 13 de febrero en el interior de dos aljibes de un solar en Angasmayo, comunidad de María Magdalena, en la periferia de Tulcán, luego de 107 días de búsqueda.

Después de las honras fúnebres, los familiares se dirigieron en la tarde hasta los exteriores de la Fiscalía de Carchi, donde protagonizaron un nuevo plantón. Allí exigieron información sobre este doloroso caso que ha consternado a Tulcán y enluta a la familia Campo Villarreal.

Publicidad

Tras esperar más de tres horas demandando ser recibidos por la autoridad de esta instancia, tomaron la decisión de intentar entrar a la fuerza a las instalaciones, pero aquello fue impedido por policías, en medio de empujones y gritos.

Una de las familiares de Vanessa Villarreal, degollada por su pareja sentimental, denunció que la Fiscalía y Policía Nacional no les brindaron todo el apoyo durante el proceso de investigación.

‘Es un momento duro y doloroso, debe caer todo el peso de la ley para el culpable’, dicen familiares de Briana y Génesis, que tenían la esperanza de encontrarlas vivas

Familiares de las tres víctimas luego del funeral se reunieron en los exteriores de la Fiscalía del Carchi, intentando ser recibidos por las autoridades para conocer el avance de las investigaciones sobre este caso. Foto: Ricardo Cabezas

Incluso volvió a manifestar que pese a que el responsable vivía en María Magdalena, donde fueron halladas las infantes sin vida luego de tres meses y medio de búsqueda, la Policía no entró a esa comunidad fronteriza (María Magdalena), argumentando que la integridad de los uniformados estaba por encima de todo.

Publicidad

“La búsqueda la tuvimos que hacer familiares y amigos solos, sin policías, pero gracias a un morador del sector al final conocimos sobre el paradero de las niñas, después de tres meses”, dijo indignada.

Los familiares ahora solicitan al presidente Daniel Noboa que se entregue una recompensa para quien informe sobre el paradero de Jonathan G. N.

Publicidad

Jorge Campo, padre de las menores, sostuvo que ni la Fiscalía de Carchi ni la Policía Nacional le han dado información. Padre, abuelos, tías, amigos, vecinos y compañeros de Génesis exigen celeridad a la fiscal Diana Salazar.

“Señor presidente, hemos encontrado a mis hijas, gracias a una persona particular, ahora tenemos dónde llorarlas, pero ayúdenos a encontrar al sujeto responsable de las tres muertes, por favor, que entre en el plan de pago de recompensas de los más buscados”, añadió Campo.

Génesis, segunda niña desaparecida en Tulcán, fue hallada muerta en el fondo de un pozo

Críticas al proceso investigativo

Sibson Pozo, abogado de Vanessa Villarreal, aseguró que una vez que han sido localizadas las menores la configuración del delito podría calificarse como femicidio íntimo o asesinato de las niñas con todos los agravantes.

El penalista dijo que hubo demasiada demora por parte de la Fiscalía. Remarcó que no tiene justificación que la audiencia preparatoria de juicio del caso Vanessa Villarreal se convocara para el próximo lunes, 19 de febrero, y por la causa de las niñas ni siquiera se han formulado cargos.

Publicidad

“Si se actuaba a tiempo no se hubiera facilitado la fuga de este ciudadano, favorablemente en una de las causas se formularon cargos; en la otra, en cambio, hubo desidia y no se tomaron las decisiones oportunamente”, añadió Pozo.

Según el jurista, en caso de ser juzgado Jonathan G. N. la pena máxima podría ir de 34 a 40 años, sentencia que deberá establecer la justicia.

A Vanessa le cortaron el cuello y horas después sus dos hijas desaparecieron

Los abogados de los familiares de Vanessa Villarreal y del papá de las dos menores coinciden en que en este caso el representante del Ejecutivo en la provincia debió apersonarse y liderar la búsqueda.

Pozo indicó que enviaron una comunicación a la Gobernación de Carchi exigiendo que disponga un operativo con todos los recursos existentes, conocedores de que el victimario vivía en el sector, donde tres meses después fueron encontradas las infantes.

“Esto habla de desidia y falta de interés del fiscal que llevaba la causa, que no ha brindado información”, cuestionó Sibson Pozo.

Los familiares piden que se formulen los nuevos cargos y que se intensifique la búsqueda, sin embargo, es urgente que sea localizado el presunto responsable, porque en ausencia será imposible juzgarlo.

El caso es investigado por dos fiscales de forma independiente, una vez que se formulen los cargos por el tema de las niñas habría 90 días para las investigaciones.

Quién es Jonathan Goyes Narváez, sospechoso del crimen de Vanessa y sus hijas Briana y Génesis, halladas muertas este fin de semana en pozos

Los abogados de las familias de la madre y de las menores analizan pedir una reunión interinstitucional en la que participarían la Gobernación de Carchi, la Fiscalía General del Estado, el Consejo de la Judicatura y la Policía Nacional, con el fin de que se haga conocer cuál es el trabajo que el Estado está realizando en este caso.

Juan Pablo Velasco, director de la Judicatura en Carchi, informó que la responsable de la Fiscalía en su jurisdicción le informó que está lista la audiencia preparatoria de juicio en el caso de femicidio de Vanessa Villarreal para el próximo lunes y aclaró que ante el pedido de la jueza correspondiente se elevó la difusión roja de la Interpol contra Jonathan G. N.

En cambio, sobre el caso de las niñas la investigación está abierta, es por desaparición, adelantó que una vez que la Fiscalía cuente con la necropsia legal se definirá día y hora para la formulación de cargos y procesamiento del responsable, diligencia que la hará un nuevo fiscal, como se estila en este tipo de procesos.

Velasco no adelantó la tipificación del tipo de delito por el que podría ser acusado el presunto homicida y señaló que será el juez correspondiente el que determine este asunto. (I)