Varias poblaciones de la provincia de Chimborazo experimentan en las últimas horas la caída de ceniza del volcán Sangay.

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) señaló que a través de imágenes satelitales y señales sísmicas desde las 07:30 se observó que hay un incremento en la actividad del volcán lo que derivó en la emisión de una nube de ceniza que alcanzó los dos kilómetros sobre el cráter.

Debido al desplazamiento de la misma hacia el occidente y suroccidente del volcán se registra la caída de ceniza en varias localidades.

Publicidad

Sangay, La Cumbre y Reventador, los tres volcanes activos que registran intensidad alta y moderada este viernes

La Secretaría de Gestión de Riesgos notificó que se reportaba caída leve en Guarguallá, Cebadas y Guamote, en la provincia de Chimborazo.

“Si la actividad continua es posible que exista mayor cantidad de ceniza en las provincias de Chimborazo y Bolívar”, indicó el IG.

Desde mayo del 2019, el volcán Sangay ha tenido una actividad recurrente. Se han reportado episodios de emisión de ceniza que ha llegado hasta la Costa.

Publicidad

Cómo limpiar la ceniza

  • Especialistas en Salud recomendaron no echar agua sobre las cenizas.
  • Se deben limpiar los restos únicamente haciendo un barrido.
  • Cierre puertas y ventanas.
  • Tape para evitar la contaminación de depósitos de agua, plantas y comida expuesta al aire libre.
  • Se recomienda tomar las medidas pertinentes y no exponerse a la caída de ceniza, por lo que este momento el uso obligatorio de mascarillas ayuda a evitar problemas respiratorios.