El pasado 7 de marzo, La Escuela de los Chefs de Guayaquil y la Prefectura de Los Ríos dieron a conocer la primera edición de la feria de proveedores gastronómicos como parte de un programa de tecnificación. Este se inició con 120 emprendedores.
En ese contexto, la segunda edición que se desarrolló el pasado 28 de marzo estuvo dirigida a 60 prestadores de servicios gastronómicos con el objetivo de impulsar la competitividad de sus negocios y crear un espacio de intercambio que promueva el desarrollo del sector.
Asimismo, esta actividad incentiva a relaciones comerciales sólidas brindando acceso a productos y servicios de alta calidad.
La participación de estos actores es clave para robustecer la cadena de valor gastronómica. Más que una feria, es una plataforma estratégica para generar alianzas y elevar el estándar del sector en la provincia de Los Ríos, contribuyendo al desarrollo sostenible de la gastronomía local, indicó Santiago Granda, rector de La Escuela de los Chefs.
“Trabajando juntos lograremos un impacto positivo y duradero en el desarrollo gastronómico de la región”. Para tener un turismo mucho más dinámico y más agresivo se debe captar al turista local, luego al internacional, agregó
En esta segunda edición asistieron las marcas TORK, La Fabril con su línea El Maestro y Servei, Bob Jones, Printcorp, Productos Handy y EL UNIVERSO.
La Escuela de los Chefs es la primera institución de formación gastronómica de Guayaquil. Desde su fundación en el año 1999 fomenta el conocimiento y la cultura culinaria, promoviendo el emprendimiento y la profesionalización del mundo de la cocina, según su portal web. (I)