Samara R., la viuda de José Luis Zambrano, conocido con el alias de Rasquiña o JL, espera que se revoque la orden de detención que se emitió en su contra días atrás.

A través de un estudio jurídico de Guayaquil, Samara R., quien fue pareja del cabecilla de Los Choneros, presentó una petición para que se revoque esa orden de captura.

La viuda de alias ‘Rasquiña’ se conectó por vía telemática a la audiencia tras orden de localización y captura

Ella junto con el exdirector de la Penitenciaría Héctor R. y dos exfuncionarios del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) son procesados por el delito de asociación ilícita.

Publicidad

La orden de localización y captura se emitió días atrás para obligarla a que comparezca a la audiencia que se desarrolla por este caso.

Tras emitirse esa orden, Samara R. se conectó por vía telemática en la audiencia que se retomó el martes.

La defensa de Samara R. alega que ella se ha encontrado conectada en la plataforma Zoom compareciendo a todas las reinstalaciones que se han efectuado el martes 11 de junio, el miércoles 12, jueves 13 y viernes 14, “por lo cual la eficacia de la orden de detención perdió su finalidad”.

Publicidad

Un tribunal ordenó la localización y captura de Samara R., la viuda de alias ‘Rasquiña’

El abogado de la procesada indica que ella está compareciendo y eso se puede evidenciar dentro del expediente judicial y las razones asentadas por la actuaria del despacho.

El estudio jurídico que defiende a Samara R. indicó que de mantenerse esta orden activarán los mecanismos constitucionales.

Publicidad

“De continuar esta orden vigente se estarían atentando gravemente contra mis derechos constitucionales, los cuales se encuentran amparados en la Constitución de la República del Ecuador, artículo 66 numeral 14, que reconoce a todos los ciudadanos “el derecho a transitar libremente por el territorio nacional”, refiere en su escrito.

A través de su defensor, la procesada también ha pretendido que se mantengan de modo no visible (oculte o bloque el acceso) escritos y anexos presentados el lunes 10 de junio de 2024, pues alega que es información de carácter sensible. Ella requiere que se mantengan en reserva esos escritos para que no se siga vulnerando su derecho a la intimidad.

La instancia judicial le respondió que el delito y el proceso penal iniciado en su contra no son de carácter reservado. (I)