La droga que fue incautada el miércoles 26 de junio en Manta estaba camuflada en plátanos y está valorada en $ 15 millones en Europa.

Andrés Erazo, subdirector nacional Antinarcóticos, señaló este jueves, 27 de junio, en una rueda de prensa, que los 600 paquetes del alcaloide iban en el balde de una camioneta y en total contenían 693 kilos de clorhidrato de cocaína. El decomiso ocurrió en la vía Manta-Jaramijó.

Durante el operativo, dos personas fueron aprehendidas, además retuvieron otro vehículo que estaba conectado con el que llevaba la droga. Los capturados son Gabriel M. y Johnny A., ambos ecuatorianos de 31 años.

Publicidad

600 paquetes de droga se hallaron dentro de un vehículo en Manta

Este alcaloide en el Ecuador tiene un precio de $ 1,2 millones; en Estados Unidos es una afectación de $ 9 millones y en Europa, un aproximado de $ 15 millones.

“Esta incautación es uno de los resultados de las aproximadamente dos toneladas que han sido incautadas en Manta desde el pasado 5 de junio por los diferentes esfuerzos policiales tanto en la desarticulación del tráfico internacional de drogas como en el tráfico para consumo interno”, expresó.

El oficial hizo un llamado para que se les haga seguimiento a los casos, ya que la Policía realiza su trabajo y pide a la ciudadanía supervisar que las administraciones de justicia desde los diferentes estamentos hagan los procesos judiciales de una manera coherente

Publicidad

Montecristi quiere de vuelta su cerro: Municipio pide que se declare inconstitucional el decreto que lo declaró zona de seguridad

Explicó que la Policía tiene una estrategia para la incautación de drogas con equipos desplegados a nivel terrestre. Esto ha dado como resultado la localización de centros de acopio a nivel nacional, en donde desarticulan estructuras que están haciendo transporte y almacenamiento del alcaloide.

La droga ingresa por la frontera y es trasladada por el perfil costanero desde la provincia de Esmeraldas hasta llegar a Manabí, donde a través de embarcaciones ligeras busca ser transportada, señaló Erazo. (I)

Publicidad