El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) dio a conocer un plan para construir 116 viviendas en tres cantones de la provincia de Manabí, severamente impactados por la temporada invernal.

El anuncio fue realizado este lunes, 31 de marzo, en Manta.

El plan incluye la edificación de 50 casas en Portoviejo, 50 en Manta y 16 en Bolívar, además de un programa de mejoramiento de barrios en el cantón Muisne, provincia de Esmeraldas.

El objetivo es brindar soluciones habitacionales a familias que han perdido sus hogares o viven en zonas de alto riesgo, debido a deslaves e inundaciones.

El principal del Miduvi, Humberto Plaza, destacó que la prioridad es reubicar a las personas que enfrentan riesgos de deslaves, considerados más peligrosos que las inundaciones.

Junín en ‘situación crítica’: vía principal bloqueada y escasez de agua durante temporal invernal

“Primero tenemos que sacar a las personas que están en ese riesgo. Los municipios están trabajando en sus planos. Vamos a utilizar los recursos de la manera más transparente posible, porque tenemos régimen de emergencia y ya sabemos cómo se ha manoseado eso en el pasado”, afirmó.

Plaza también resaltó la colaboración de los alcaldes, quienes han facilitado terrenos para agilizar el proyecto, y aseguró que en la Costa se construirán casas individuales adaptadas a las necesidades de las zonas afectadas.

En Manta, las 50 viviendas se destinarán a familias damnificadas por el desbordamiento del río Manta, ocurrido el 11 de marzo pasado. Esta emegencia dejó 190 hogares anegados y una persona fallecida por un deslizamiento.

Las casas se levantarán en 2,1 hectáreas del sector Si Vivienda, una urbanización municipal ya existente.

‘No hay nada, todo está perdido’: dicen los habitantes de Cañitas, un pueblo manabita donde un aluvión afectó a 600 familias y destruyó viviendas

El alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, informó que se está gestionando la expropiación de 10 hectáreas para entregar al Miduvi, con el objetivo de construir 456 viviendas.

“Hemos ubicado ya 190 lotes; con el ministro hablamos de 50 casas inicialmente, pero esperamos duplicar esa cifra pronto”, señaló Pincay.

En Bolívar, las 16 casas se destinarán a familias afectadas por las crecidas de los ríos Carrizal y Mosca, que han causado estragos en la cabecera cantonal, Calceta.

La temporada invernal de 2025 ha golpeado con fuerza a Manabí, dejando un saldo de graves daños en cantones como Manta, Portoviejo y Bolívar.

En Manta, además del desbordamiento del río Manta en marzo, las lluvias han afectado a más de 250 familias.

En Portoviejo, las inundaciones han sido recurrentes, con el desbordamiento del río Portoviejo afectando sectores como Picoazá y Cuatro Esquinas, donde 90 familias han sido evacuadas desde febrero.

Un deslave en el barrio Fátima, el 17 de febrero, dejó un trágico saldo de cuatro fallecidos, incluyendo dos menores.

Bolívar, por su parte, ha enfrentado el desbordamiento de los ríos Carrizal y Mosca, que inundaron Calceta y dejaron más de 300 emergencias reportadas.

Sepelios en medio de las inundaciones y casas que se anegan una y otra vez: en Bolívar, provincia de Manabí, así conviven las familias durante el invierno

Las pérdidas agrícolas en este cantón ascienden a cientos de hectáreas de cultivos de arroz y maíz. A nivel provincial, Manabí registra más de 73.634 personas afectadas y 3.550 hectáreas de cultivos destruidas hasta el 21 de marzo, consolidándose como una de las zonas más golpeadas del país. (I)