El ministro del Interior, John Reimberg, señaló que tuvieron una alerta de inteligencia de que se iba a intentar atacar la Cárcel 4.

Reimberg dijo que ese atentado iba a perpetrarse el jueves, un día antes de la salida de Mayra Salazar de la cárcel de Ambato. Salazar, quien pagó una pena de quince meses por la condena impuesta en el caso Metástasis, salió a las 12:25 de la cárcel, el viernes.

Mayra Salazar salió en libertad de cárcel en Ambato este 14 de marzo y tomará helicóptero para ir a Quito

El ministro dijo en el programa Vera a su manera que lograron obtener esa información a través de unos seguimientos y detenidos. Hallaron información en celulares.

Publicidad

Reimberg dijo que una vez que conocieron la información pusieron un contingente policial para trasladar a Salazar de manera segura. Ayer también recuperaron su libertad dos reclusos más.

El funcionario dijo que detectaron que tenían mapeada la cárcel, con el número de cámaras, los uniformados de servicio, los turnos. “Nuestro sistema de inteligencia de la Policía detectó con pruebas de que eso estaba sucediendo”, indicó.

Operativo para la salida de Mayra Salazar incluye tanqueta militar y alrededor de 50 militares

Durante la entrevista, Reimberg reiteró que se busca reducir las muertes violentas. De manera general señaló que buscarían reducir al 50 % las muertes violentas en los próximos seis meses.

Publicidad

“Estamos trabajando en conjunto como Bloque de Seguridad, intensificando nuestras formas de operación. Ahora no nos enfocamos en una sola ciudad, sino que estamos actuando de manera simultánea en varias ciudades”, dijo.

Reimberg mencionó que en menos de 24 horas dieron un fuerte golpe en Durán, donde lograron más de quince detenciones, además de la incautación de drogas y armamento. “Evidentemente, hay grupos desestabilizadores que buscan atacar a la ciudadanía. Este golpe que se dio permitió debilitar estructuras grandes de grupos delictivos organizados. Cuando esto sucede, otros grupos quieren tomar el poder y vienen los ataques entre bandas. Eso fue precisamente lo que sucedió en Nueva Prosperina”, indicó.

Publicidad

Durante la entrevista, al ser consultado sobre la decisión de la Corte Constitucional que rechazó la propuesta del presidente Daniel Noboa para reformar la prisión preventiva, específicamente, para casos de terrorismo y crimen organizado, Reimberg explicó que “lo que hemos venido haciendo es nuestro trabajo, llevar a los delincuentes ante la justicia”.

“Mi trabajo es atrapar a los delincuentes y llevarlos ante el juez, ante el fiscal y ellos tienen que hacer su trabajo; deberían preguntarles a ellos por qué no lo hacen, qué difícil es lograr la prisión a un culpable. Sin embargo, como Policía Nacional lo que estamos haciendo con estos operativos es obtener todas las evidencias más que suficientes para poder presentar durante los procesos judiciales”, dijo. (I)