El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador confirmó el reporte de un caso aislado de fiebre amarilla en la provincia de Zamora Chinchipe, en la Amazonía.

Se trata de un paciente de 26 años oriundo de Loja.

Por ahora, el diagnóstico fue confirmado tras una indagación clínica y epidemiológica rigurosa, refirió la cartera de Estado el mediodía de este jueves, 24 de abril.

Publicidad

“Este es un caso único y no representa un brote”, refirió la cartera de Estado.

Por ahora, la entidad no ha identificado nuevos contagios y los contactos cercanos al paciente se encuentran bajo observación sin presentar síntomas.

A su vez, la entidad indicó que se han activado los siguientes protocolos:

Publicidad

  • Notificación oficial a los distritos de salud correspondientes, tanto por lugar de residencia como por la zona de exposición del paciente.
  • Coordinación con el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) para la toma y análisis de muestras, activación de equipo técnico de vigilancia epidemiológica con la participación de inmunizaciones.
  • Control vectorial y laboratorio clínico, así como seguimiento de los contactos cercanos al caso, quienes tienen buen estado de salud.
  • Además de investigación de los lugares visitados por el pacientes en días previos al inicio de síntomas.

El Ministerio de Salud expuso que la fiebre amarilla es prevenible mediante vacunación.

Una sola dosis sirve para la inmunidad completa y de por vida. En Ecuador, el 95 % de la población fronteriza ya ha sido vacunada, según el ministerio del ramo.

Publicidad

Aunque no hay indicios de propagación, el ministerio indicó que se mantiene en alerta epidemiológica permanente y continuará realizando monitoreos comunitarios, barridos de vacunación y acciones de control vectorial en las zonas de riesgo.

Este mes, en Colombia se dictó una medida de emergencia sanitaria por el aumento de casos de esta enfermedad.

Hasta mediados de mes ya sumaban al menos 75 contagios y 34 fallecidos, según datos del Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDNS).

El Gobierno colombiano ha instado a su población a acudir a vacunarse contra la fiebre amarilla, sobre todo a población desde los 9 meses de edad, incluyendo mayores de 59 años. (I)

Publicidad