Mónica Palencia, ministra del Interior, manifestó este lunes, 17 de junio, que tienen otras alternativas ante la declaratoria de inconstitucionalidad del estado de excepción por parte de la Corte Constitucional.

El pasado jueves 13 de junio, la Corte Constitucional consideró inconstitucional el estado de excepción por conflicto armado interno, que rige en el país a través del Decreto 275, dispuesto por el presidente Daniel Noboa.

Según el documento, los hechos descritos por la Presidencia no configuran la causal de conflicto armado interno.

Publicidad

‘Decisión de la Corte Constitucional se aparta de línea firme del Gobierno, puede limitar al Bloque de Seguridad’, dice el régimen por dictamen sobre estado de excepción

Palencia dijo este lunes, durante una rueda de prensa en Manta, que la declaratoria no fue unánime por parte de la Corte y hay un voto salvado, de una jueza constitucional, que es profundo y concreto sobre este tema.

“No nos podemos quedar de brazos cruzados, tenemos otras alternativas. Primero, el presidente puede presentar nuevos decretos y solicitar el pronunciamiento a la Corte Constitucional. Hay otros instrumentos legales que estamos analizando, pero no quisiéramos divulgar porque, aunque tienen validez jurídica, forman parte de una estrategia de ataque a los grupos criminales”, expresó.

La ministra indicó que tienen, además, la posibilidad de enfrentar el conflicto ya no con una declaratoria de estado de excepción, sino como causal para pelear la guerra en el ámbito nacional con recursos jurídicos internacionales.

Publicidad

Corte Constitucional declaró inconstitucional el estado de excepción emitido en provincias de Ecuador

“Aunque eso no nos gustaría porque tendríamos que observar el derecho internacional humanitario y ya no el respeto tradicional que hasta ahora tenemos por los derechos humanos. Hacemos un llamado a la sensibilidad a la Corte Constitucional por si llegara a existir un nuevo decreto de estado de excepción”, agregó.

Palencia hizo un llamado a la comunidad en general y a grupos políticos; pidió que entiendan que el conflicto es serio, pero no hay suficientes efectivos policiales y militares para mantenerlos en todo el territorio ecuatoriano, como se los está manteniendo ahora en Manabí.

Publicidad

‘No es que entramos a todas las casas a diestra y siniestra sin saber a dónde nos metemos’: así es la labor militar en las calles con nuevo estado de excepción

La declaratoria de estado de excepción rige en siete provincias: Guayas, Manabí, Los Ríos, El Oro, Santa Elena, Sucumbíos y Orellana, y en el cantón Camilo Ponce Enríquez, en Azuay. (I)