Esmeraldas

Elaboración de estadísticas, registro de matrículas y verificación de aulas y mobiliarios fueron parte del primer día de clases en los establecimientos fiscales del distrito Esmeraldas.

El Ministerio de Educación dispuso que el ciclo escolar en la provincia de Esmeraldas se inicie este 12 de mayo, por el sismo de 6,1 de abril pasado.

Publicidad

Los alumnos de básico y de primer ciclo de bachillerato iniciaron el año escolar, mientras que para el miércoles 14 se espera la asistencia masiva de los escolares.

Estos dos días previos servirán para la capacitación de los docentes, según manifestó uno de los profesores de la unidad Hispano América, que tiene un cupo para más de 600 escolares.

En el plantel Roberto Luis Cervantes, que sufrió daños en uno de los cerramientos de cemento por el fuerte temblor, reubicarán a los 620 estudiantes en dos bloques.

Publicidad

Eliza Reyes, madre de familia, gestionaba documentos para la inscripción de matrícula de su hijo que asiste a tercero de básica.

También aprovecharon con sus hijos o representantes la compra de uniformes y útiles escolares en los almacenes de la capital esmeraldeña.

Publicidad

Las clases en los establecimientos fiscomisionales y particulares comenzaron este lunes 12, pero con ausencia de alumnos.

Técnicos de Infraestructura del Ministerio de Educación registraron 22 establecimientos con afectaciones por el temblor, pero se descartó a 19 luego de las inspecciones respectivas.

Los establecimientos que enfrentan novedades son el Luis Prado Viteri, Ricardo Paredes y Nocturno UNE.

El distrito de Educación del cantón Esmeraldas estima que asistirán más de 50.000 alumnos en 139 planteles de esta jurisdicción.

Publicidad

Con relación al uso obligatorio de mascarillas, los docentes dicen que tienen el mismo aplicativo sanitario como ocurrió durante la pandemia del COVID-19.

Además, con los subcentros del Ministerio de Salud se coordina la vacunación de los estudiantes, con el consentimiento previo de los padres de familia.

En los establecimientos de Muisne se impulsa control vectorial antes del inicio de clases.

Esta acción preventiva busca evitar la proliferación de enfermedades transmitidas por vectores, protegiendo así la salud de niños, niñas, adolescentes y toda la comunidad educativa.

Se realizan labores de fumigación, termonebulización y, en una segunda fase, fumigación intradomiciliaria. Estas actividades se llevan a cabo en conjunto con directores, rectores y dirigentes barriales, en coordinación con el MSP y Alcaldía de Muisne. (I)