Portoviejo tendrá una plaza memorial en honor a las víctimas del terremoto del 16 de abril del 2016. El Gobierno, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, asignó $ 8,7 millones para la construcción de la Plaza Memorial San Gregorio.
El alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, informó que los recursos ya están en las cuentas del municipio y que el proceso de contratación está en marcha. “Esperamos que en mayo ya estemos poniendo la primera piedra”, señaló Pincay, quien también destacó que el proyecto fue gestionado a través del Comité de la Reconstrucción.
La obra, que se construirá en los terrenos del antiguo centro comercial municipal, tiene como meta su inauguración el 16 de abril de 2026, coincidiendo con el décimo aniversario del terremoto.
Publicidad
La Plaza Memorial San Gregorio no solo será un lugar de conmemoración, sino también un centro de desarrollo con tres niveles funcionales diseñados para dinamizar la economía local y resaltar el talento de los artesanos.
El subsuelo contará con un parqueadero y áreas de servicio; la planta baja albergará locales minoristas artesanales y un área de exhibición para un museo. Mientras que la planta alta incluirá locales ancla y complementarios, un área administrativa con una plaza de comida.
“La plaza tiene tres conceptos: darle dinamismo económico al centro de Portoviejo con la plaza de comida, el museo y los negocios, además de contar con subterráneos para carros. Pero, principalmente, es un espacio para recordar a los caídos en el terremoto del 16 de abril de 2016″, explicó el alcalde.
Publicidad
Como parte del homenaje, la plaza incluirá una cascada de lluvia con un ángel emergiendo, donde se grabarán los nombres de las personas que perdieron la vida en el desastre.
113 personas han sido rescatadas con vida del terremoto en Manabí
El terremoto de magnitud 7,8 que golpeó la costa ecuatoriana el 16 de abril de 2016 cobró la vida de 676 personas a nivel nacional, de las cuales más de 300 fallecieron en las ciudades de Manta y Portoviejo, ambas en la provincia de Manabí.
Publicidad
Además, se reportaron 27.732 personas heridas, y más de 700,000 necesitaron asistencia humanitaria en las zonas más afectadas, que incluyeron Manabí, Esmeraldas, Santa Elena, Guayas, Santo Domingo y Los Ríos. En Portoviejo, el centro comercial, conocido como “Zona Cero” quedó devastado, con edificios demolidos y miles de familias desplazadas. (I)
Publicidad