El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, informó que el miércoles se concretó el pago del 60 % de una alícuota correspondiente al Modelo de Equidad Territorial (MET), unos $ 4,4 millones, que corresponden a asignaciones del gobierno central.

Sin embargo, aún les deben parte de cuatro alícuotas: el 40 % de noviembre y el 100 % de diciembre del 2024; también el 60 % de enero y el 40 % de febrero del 2025.

Según detalló el prefecto, el monto pendiente asciende ahora a $ 42,4 millones, de los cuales $ 20,7 millones corresponden a asignaciones mensuales del MET y a la competencia de riego.

Publicidad

Orlando explicó que los recursos recibidos serán destinados principalmente a mitigar los efectos de la emergencia invernal que afecta a Manabí.

‘No hay nada, todo está perdido’: dicen los habitantes de Cañitas, un pueblo manabita donde un aluvión afectó a 600 familias y destruyó viviendas

“Estos fondos se emplearán para proteger a nuestra gente en situación de riesgo, así como para atender áreas críticas como infraestructura vial, salud y apoyo al sector productivo”, afirmó el prefecto.

Pese a ello ha atendido 350 frentes de trabajo, 54 de prevención y cerca de 2.170 frentes de respuesta en los 22 cantones de la provincia y 67 parroquias urbanas y rurales.

Publicidad

“Ha sido muy difícil enfrentar esta emergencia sin recursos, pero Manabí no se puede detener. Pedimos al Gobierno que atienda con oportunidad los recursos pendientes. Esperamos que se nos trate a todas las prefecturas de manera igualitaria. Hay prefecturas a las que se le ha cubierto periodos completos de los meses de diciembre, enero y febrero. Nosotros solo hemos recibido abonos”, agregó.

Además, indicó que otra parte de los recursos se utilizará para cumplir con obligaciones legales de la Prefectura.

Publicidad

El gobierno transfirió $ 54 millones a los GAD para atender las emergencias causadas por el invierno

El prefecto destacó los esfuerzos realizados desde su administración para resolver las deudas más antiguas con el gobierno central.

En ese contexto, mencionó que hace un par de semanas se ratificó la aceptación de una propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas para recibir bonos del Estado por un valor de $ 3,9 millones.

Este monto corresponde al saldo de la alícuota del MET de noviembre de 2023 y a las asignaciones mensuales de riego de octubre a diciembre del mismo año.

Finalmente, Leonardo Orlando hizo un llamado al Gobierno Nacional para que continúe reduciendo los atrasos en las alícuotas mensuales.

Publicidad

“Necesitamos seguir disminuyendo estos pendientes para enfrentar la crisis climática que atravesamos y trabajar de manera articulada “, subrayó.

Sepelios en medio de las inundaciones y casas que se anegan una y otra vez: en Bolívar, provincia de Manabí, así conviven las familias durante el invierno

Manabí ha sido la provincia más afectada en lo que va del invierno.

Según el último reporte que maneja la Secretaría de Gestión de Riesgos, se contabilizaban más de 60.000 damnificados y siete fallecidos. (I)