La jubilación por invalidez es una de las formas en las que un trabajador o voluntario afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) puede retirarse en Ecuador. Se da en casos en los que una persona por una enfermedad, sufra de una alteración física, funcional o mental, y no esté capacitado para trabajar.
Solamente pueden aplicar a este tipo de jubilación los afiliados activos que tengan debiendo un mínimo de sesenta (60) imposiciones, de las cuales seis (6) como mínimo, deben ser inmediatamente previas y consecutivas a la incapacidad para todo trabajo y que esté sobrevenida en la actividad.
Estos son los casos en los que tienes derecho a la jubilación patronal en Ecuador
También puede acceder a esta jubilación un asegurado que se encuentre cesante, siempre y cuando cuando su incapacidad para laborar esté sobrevenida dentro de los dos (2) años siguientes al cese, y que cuente con un mínimo de 120 imposiciones mensuales.
Publicidad
En general, todo afiliado que tenga una enfermedad diagnosticada con estudios y evaluaciones de especialidad, y que registre en su historia clínica haber recibido tratamiento por más de seis meses sin respuesta terapéutica, con falla de la misma o que ha dejado secuelas permanentes, podrá generar una solicitud de jubilación por invalidez.
Pero también debe tomar en cuenta otros requisitos.
Requisitos generales para ingresar la solicitud de jubilación por invalidez:
- Cumplir con el tiempo de cotización mínimo en el Seguro General, según sea el caso para afiliado activo o cesante
- Estar cancelados los aportes
- No estar en mora con el IESS, como empleador (de ser el caso)
- No debe tener generado un aviso de accidente o de enfermedad profesional en riesgos del trabajo por la misma contingencia.
- No debe tener generada una solicitud de jubilación (vejez o discapacidad).
- Cuenta bancaria activa y personal, registrada en el Sistema de Historia Laboral.
Sin embargo, hay casos en los que no procede la jubilación por invalidez para un afiliado:
Publicidad
- Si se encuentra bajo los efectos de sustancias alcohólicas, psicotrópicas o de cualquier otro tóxico;
- Si intencionalmente el afiliado, por su cuenta o valiéndose de otra persona, ocasiona la incapacidad;
- Por ntento de suicido;
- Si hubo un delito intencional del que fuere responsable el asegurado, según sentencia judicial ejecutoriada;
- Cuando no cumple con los criterios de inclusión para la calificación de la incapacidad para laborar o invalidez, establecidos en el Reglamento.
Problemas con el IESS: ¿qué hacer si faltan aportaciones para la jubilación?
Cómo solicitar la jubilación por invalidez
- Entrar a la página web del IESS.
- En la sección Trámites virtuales, hacer clic en Asegurados Pensionistas,
- Hacer clic en Jubilaciones por Invalidez y Especial de Vejez por Discapacidad.
- Ingresar su usuario y contraseña del IESS.
- Seleccionar en el menú la opción Jubilación por Invalidez.
- Ingresar los datos en el fomulario.
- Se generará una orden de exámenes médicos que se debe imprimir.
- Agendar una cita en el IESS para ”para calificación médica de invalidez".
- Con la solicitud impresa y documentos físicos sobre la condición de salud, el usuario debe acercarse a la Unidad Médica del IESS establecida, en donde el Médico Calificador de Incapacidad revisará el estado de salud del paciente.
- El médico luego generará un cita con un especialista para la valoración final.
- Con la valoración del especialista, se envía la información a una de las Salas del Comité Nacional Valuador, quienes podrán aceptar o negar la solicitud del asegurado.
(I)