El próximo 5 de mayo, más de 2,3 millones de estudiantes, 9.400 instituciones educativas y 115.000 docentes iniciarán sus actividades escolares en el régimen Costa-Galápagos del año lectivo 2025-2026, informó el Ministerio de Educación.

Esa cartera de Estado indicó que del 21 al 27 de abril de 2025 será el proceso de matriculación ordinaria de estudiantes en instituciones educativas fiscales.

Este trámite, sostuvo, podrá realizarse de manera gratuita a través de la página https://juntos.educacion.gob.ec, de acuerdo con el cronograma establecido, disponibilidad de oferta educativa y la ubicación domiciliaria del estudiante.

Publicidad

En las direcciones distritales se habilitarán operadores telefónicos para brindar asistencia a los ciudadanos durante el proceso.

Los grandes desafíos del sistema educativo en Ecuador: expertos analizan el futuro de la enseñanza

El cronograma de matrículas ordinarias será de acuerdo con el nivel y subnivel educativo:

-Preparatoria (primer grado), Educación General Básica Elemental (segundo, tercer y cuarto grado) 21 de abril.

Publicidad

-Educación General Media (quinto, sexto, séptimo grado), Educación General Superior (octavo, noveno, décimo grado), 22 de abril.

-Inicial (grupo 3 y 4 años), Bachillerato (primer, segundo y tercer curso), 23 de abril.

Publicidad

-Todos los grados y cursos, del 24 al 27 de abril.

Clases se suspenden el jueves 17 de abril, anuncia Ministerio de Educación

Ingreso a clases de manera escalonada:

-Inicial (grupo 3 y 4 años), Bachillerato (primer, segundo y tercer curso), 5 de mayo.

-Preparatoria (primer grado), Educación General Básica Superior (octavo, noveno, décimo grado), 6 de mayo.

Publicidad

-Educación General Básica Elemental (segundo, tercer y cuarto grado), Educación General Básica Media (quinto, sexto, séptimo grado), 7 de mayo.

Las instituciones educativas municipales, fiscomisionales y particulares elaborarán y socializarán sus propios cronogramas escolares o podrán acogerse a lo definido para el sistema educativo fiscal. (I)