Calles principales y secundarias del sur de Quito se mantienen en remodelación desde mediados de julio e inicios de agosto.

Esto ha complicado la circulación vehicular por varios tramos, debido a que las rutas alternas se colapsan en las denominadas horas pico.

En la web de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) se identifican 96 cierres viales en distintos sectores del sur de la capital.

Publicidad

Muchos de ellos corresponden a trabajos de rehabilitación asfáltica y otros a soterramientos de cables de energía eléctrica y reparación de tuberías que dotan de agua potable a los barrios.

Inspecciones periódicas, entre las acciones ambientales para constatar cierre del Yasuní ITT bloque 43

La obra que más se ha tardado es la de la calle Susana Letor, que obligó a la inhabilitación de la vía S40, S3D, Turubamba, Línea Ferrea, av. Maldonado, C3 y C5. Esta intervención se inició el 10 de junio y las autoridades pretenden que finalice en octubre.

El trabajo que más cierres viales ha experimentado es la restauración de la av. Michelena, con ocho accesos cerrados.

Publicidad

La av. Mariscal Sucre, Joaquín Tipantuña, Sgto. Grau, Luis Minacho, Alberto Orellana, Francisco Coronel, Gonzalo Cabezas y av. Tnte. Hugo Ortiz se encuentran inhabilitadas para el transporte público y privado.

En la calle Matilde Álvarez, funcionarios de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) empezaron con la excavación del asfalto viejo y cerraron la av. Rumichaca Ñan y av. Mariscal Sucre, en el sector de Quitumbe.

Publicidad

Motorizados asesinaron a una profesora cuando se dirigía a trabajar en Montalvo

Las vías alternas serán la av. Morán Valverde, recientemente habilitada, la av. Condor Ñan y av. Guayanay Ñan. Todo este proceso durará 48 días, según la entidad municipal. (I)