El Gobierno considera “de papel” a unas 30 fundaciones que aprovechando un cambio legal se habrían formado para recibir recursos y dirigirlos a proyectos sociales, por lo que hay la duda de si realmente los implementaron.

Según Zaida Rovira, titular del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), hubo una alerta en 2023 cuando empezaron a cerrar convenios con organizaciones debido a que algunas no presentaron observaciones por deudas que el anterior Gobierno habría dejado.

Secretaría Anticorrupción de la Presidencia cambia de nombre: ahora será de Integridad Pública

Agregó que más bien acudieron a centros de mediación para acordar un pago. Los convenios se empiezan a firmar desde febrero y se liquidan a partir de diciembre.

Publicidad

A la funcionaria le pareció extraño eso, pues adujo que si no hay pagos puntuales se producen reclamos como lo hicieron fundaciones a las que llamó reales.

A raíz de aquello hubo una investigación interna y se detectó que se crearon fundaciones en el MIES, desde diciembre de 2022 hasta julio del 2023, que accedieron a convenios con esa cartera de Estado por diferentes servicios, que van desde atención a la niñez, personas con discapacidad y adultos mayores.

Rovira indicó que el gran problema es que hasta 2021 había normas para la suscripción de convenios con la obligatoriedad de que la entidad debía tener por lo menos un año de constituida.

Publicidad

En diciembre de 2022, expresó, hubo un cambio normativo, y ya no se exigía un tiempo de constitución.

Lucha contra la corrupción gubernamental, estrategia que Daniel Noboa tiene en suspenso

Tras ello, añadió, empiezan a aparecer una serie de fundaciones que fueron creadas para firmar convenios.

Publicidad

Citó un caso de una fundación -con menos de un mes de creación- que accedió a un monto de $ 167.737 por convenios. En otro caso una organización fue formada el 22 de febrero de 2023 y firmó un convenio el 2 de marzo.

“Lo mínimo que podemos pensar es que estas fundaciones de papel, porque fueron hechas solamente para recibir los montos del MIES (...) fue una situación irregular, ¿no será que nunca se dio el servicio?”, se preguntó.

Anunció que se presentará a la Fiscalía una denuncia el próximo lunes. (I)