El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, hizo varias puntualizaciones, desde su perspectiva, sobre el colapso del puente Icaza Cornejo, de la parroquia Magro, del cantón Daule, que ocurrió el miércoles, 19 de marzo.

Hasta las 13:57 de este viernes, 21 de marzo, se han recuperado cuatro cuerpos sin vida de las personas desaparecidas y una aún no es recuperada, informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

Formidable y uno de los pocos de su tipo, así se describía al puente Gonzalo Icaza Cornejo en su inauguración

En su cuenta de la red social X, el funcionario señaló que es lamentable que la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, siga insistiendo en adelantar hipótesis sobre las causas a un problema tan complejo como el colapso estructural de un puente, y en esta ocasión en la comisión de GADs de la Asamblea Nacional.

Publicidad

Sobre el puente colapsado en Daule, Aguiñaga ratificó que recibió los mantenimientos preventivos y rutinarios. Su colapso no fue producto del abandono, dijo durante su comparecencia en la Asamblea Nacional, este viernes 21.

Según Luque, la hipótesis que se está impulsando desde la Prefectura de Guayas y la concesionaria Conorte, es que el puente fue sobrecargado y quienes serían los responsables son los conductores de los vehículos que por ahí circulaban.

Agregó que la señalización existente del puente indica que las 48 toneladas son el peso bruto máximo por vehículo y no la capacidad del puente.

Publicidad

Marcela Aguiñaga dice que ya se activaron seguros para indemnizar a familiares de víctimas del colapso del puente de Daule

“Esto lo dice claramente la normativa RTE INEN 004-1:2011. Desde el inicio, como Gobierno Nacional, hemos tenido la postura de no adelantar criterios, ser prudentes y empáticos con las familias de las personas heridas y de las personas fallecidas en un momento sensible”, acotó.

El titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) sostuvo que adelantar criterios es “irresponsable y negligente” y en lugar de hacerlo deberían ya remitir la documentación solicitada y exigirle a la concesionaria la presentación de toda la documentación histórica sobre este puente.

Publicidad

Adjuntó documentos de pedidos de información que, acotó, se han realizado en el último año a la Prefectura del Guayas con relación a la infraestructura de la red vial estatal delegada.

Aguiñaga le respondió. “Ministro, plantear una hipótesis basada en evidencias (videos) y criterios técnicos no es irresponsable”.

La funcionaria agregó que lo verdaderamente irresponsable es que el MTOP siga sin asumir su obligación legal de controlar los pesos y dimensiones de los vehículos de carga pesada. (I)